Con el segundo adelanto de fondos que se concretó este miércoles, la Provincia está al día con las empresas de colectivos que operan en las distintas ciudades de Entre Ríos, aseguró el Poder Ejecutivo provincial.
Un especialista en costos del servicio de transporte público de pasajeros en Paraná, Carlos Maisterrena, ha dicho que el 60% del costo del servicio en Paraná se sostiene en base a los subsidios que pagan Nación y Provincia.
Cada kilómetro que recorren los colectivos urbanos de Paraná tiene un costo empresarial de $860. De esa cifra, un 60% se cubre con subsidios de la Nación y de la Provincia. La existencia de esos subsidios permite reducir dos veces el costo real de la tarifa que paga el pasajero: los estudios técnicos arrojan un valor de $204, que es lo que aprobó a principios de mes el Concejo Deliberante de Paraná. Sin subsidio, el boleto pasaría a costar alrededor de $600.
También, dijo, se realiza el control correspondiente y se labran actas ante incumplimientos en el servicio. La aclaración viene a cuento por la falta de servicios en virtud de un paro de choferes que iniciaron a las 0 de este miércoles en Paraná, La Paz, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. La medida de fuerza obedece a la falta de pago del aguinaldo.
En ese marco, el Gobierno provincial comunicó que adelantó el pago del Fondo Compensador Nacional de noviembre por un monto de 330.734.329,19 pesos y, atento a los retrasos en la distribución de los fondos nacionales, este miércoles concretó el pago de 107.531.918,05 pesos.
Se trata de subsidios a la tarifa que pagan los usuarios del transporte público urbano de pasajeros.
Por otra parte, el Gobierno planteó que continúa ejerciendo el control de las empresas prestatarias del servicio y labrando actas ante casos de incumplimiento en las cinco ciudades que cuentan con este servicio.
En un día sin colectivos, rige la nueva tarifa de colectivos
Además, para evitar perjuicio a los usuarios, la Provincia también convocó a la conformación de una mesa de diálogo con las empresas. El objetivo es fortalecer el vínculo, solucionar los inconvenientes y prevenir situaciones futuras.
Desde el 28 de noviembre, Paraná está sin servicio nocturno, entre las 21,30 y las 5,30, a raíz de un lockout patronal que, entre otros reclamos, demandaba la actualización de la tarifa.
Este miércoles, justamente, entró en vigencia la suba del 74% en el precio del boleto en Paraná, que pasó de $117,20 a $204.