Por primera vez en el año, y después de 48 días sin servicio de colectivos en la ciudad, este martes, a las 9, se reúnen los integrantes del órgano de monitoreo y control del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU).
El encuentro, previsto en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante -en Corrientes y Andrés Pazos- finalmente se decidió que sea virtual, luego de que un funcionario del área de Maximiliano Pérez Viecenz, secretario de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, quedara aislado por riesgo de contagio de coronavirus.
Por el Concejo Deliberante, asistirán los concejales Sergio David Caceres (Frente Creer), Desiree Bauza (PRO), Emilliano Murador (Paraná Futura) y Walter Rolandelli (UCR).
La reunión se da en un marco de severa crisis del transporte público de pasajeros en la ciudad: desde el 1° de julio último los choferes de colectivo llevan adelante la más larga huelga de la que se renga memoria, en reclamo de deudas salariales que sostienen las prestadoras Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL.
El artículo 3° de la ordenanza N° 9.462 de marco regulatorio del transporte, le da forma al órgano de monitoreo y control del SITU, que «tendrá a su cargo el seguimiento del cumplimiento de los Contratos de Concesión».
La norma establece que el SITU «tendrá como especial atribución el seguimiento del cumplimiento de los Contratos de Concesión y dictaminará e informará sobre todas las cuestiones relacionadas a la problemática del Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Paraná».
El SITU se conformó sin la participación de los usuarios por cuanto durante la gestión del exintendente Sergio Varisco se vetó una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante que le dio un lugar a partir de una iniciativa de la Asamblea Vecinalista. Sus dictámenes técnicos, sin embargo, no son vinculantes para el Ejecutivo.
El órgano de aplicación de las recomendaciones es la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano.
La oposición había reclamado en mayo último la conformación del SITU. El pedido fue planteado por los concejales Maximiliano Rodriguez Paulin (PRO) y los radicales Claudia Acevedo, Francisco Avero y Walter Rolandelli, que firmaron un proyecto de resolución que presentaron en el Concejo y a través del cual piden la conformación del SITU.
Al respecto, recordaron que la ordenanza N° 9.462, sancionada el 12 de septiembre de 2016, creó el marco regulatorio del transporte urbano de pasajeros, y ordenó en su artículo 3° la conformación del órgano de monitoreo de control SITU.
Pero además, la norma dispone que el SITU “estará conformado por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales representantes de los distintos bloques del Concejo Deliberante, especialistas en materia de costos o transporte, un representante de UTA (Unión Tranviarios Automotor) y el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná”.
Pero la última reunión del SITU fue en julio de 2019, un año después de la puesta en práctica de la nueva concesión del servicio, y desde entonces no ha sido convocado. Y que esa tarea, la convocatoria del órgano de revisión corresponde a la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora