El Colegio de la Abogacía, de Profesionales de la Agrimensura, de Escribanos y de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos solicitaron una audiencia “urgente” al gobernador Gustavo Bordet por las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores de los Registros Públicos provinciales.
Los hechos “afectan gravemente la actividad laboral de nuestras profesiones y de toda la ciudadanía entrerriana”, asegura la nota presentada hoy al gobernador Bordet.
El pedido está firmado por Alejandro Canavesio, presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Walter Romero, presidente del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Entre Ríos, Carlos De Angeli, presidente del Colegio de Escribanos de Entre Ríos y Abelardo Budo, Secretario del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos.
Los trabajadores del Registro de la Propiedad vienen aplicando retención de servicio ante lo que consideran como falta de respuesta del Gobierno al pedido de modificación de la base de cálculo del adicional por incompatibilidad.
El organismo no fue incluido en el decreto N° 1.297 del mes de mayo, con el que el Gobierno modificó la base de cálculo de ciertos adicionales especiales. En consecuencia, fueron marginados de la medida que impactó en los salarios.
“Estamos reclamando la equiparación de los Registros de toda la provincia, de la Dirección de Notariado y archivos con el decreto 1.297/22 que modificó la base de cálculo de los adicionales especiales. Nosotros tenemos nuestro adicional por incompatibilidad porque los profesionales y los empleados no pueden ejercer en otro ámbito que no sea el Registro. Somos la única repartición de la provincia que tiene incompatibilidad. Pedimos que se modifique la base de cálculo”, explicó Solange Ochoteco, miembro de la comisión directiva de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Al respecto, argumentó que “es arbitrario y discriminatorio que nos hayan excluido del decreto 1.297. Eso es lo que detonó el conflicto. Además, hace mucho tiempo que venimos con problemas salariales y vacantes que no se cubren. Somos 150 empleados en toda la provincia, hay registros en el interior que cuentan solo con dos personas. Creemos que no valoran la importancia del trabajo que realizamos”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora