La administración del intendente de Colón, José Luis Walser, consiguió el visto bueno de Nación para avanzar con una obra histórica, el entubamiento de la Cuenca Salta, para lo cual había iniciado gestiones en 2021.

Un año atrás, el intendente de Colón, José Luis Walser, recorría junto a Enrique Cresto, titular del Ente Nacional de Obras Hidráulicas y Saneamiento (Enohsa), la Cuenca Salta y la obra en marcha del recambio de cañerías de asbesto cemento en la primera etapa de la zona céntrica de la Ciudad. Con financiamiento d el Enohsa, se ejecutó el recambio por caños de PVC con una inversión que superó los $26 millones.

 

Finalizado el recorrido Walser manifestó: “Siempre que puede Enrique Cresto viene al territorio. Para Colón es importante y él lo sabe porque fue intendente. Nuestra ciudad tiene un déficit de infraestructura de veinte o veinticinco años con obras que son deudas históricas como la cuenca Salta que recorrimos”.

 

Y agregó: “Se va a sanear esa deuda si trabajamos de manera articulada con la amplitud que propone Enrique con nación, con provincia y con el esfuerzo de los vecinos a través de las tasas, estamos comenzando un camino de reconstrucción de nuestra Ciudad en todo lo que es lo público”.

 

Un año después,  Colón consiguió financiamiento nacional para la obra Entubamiento Parcial de la Cuenca Saltra, con una inversión de más de $386 millones. El acuerdo lo firmó Walser con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

El acuerdo prevé un plazo de ejecución de  480 días, y la población beneficiada será de 3.500 habitantes.

“Firmé en Buenos Aires con el sccretario de Obras Públicas de la Nación, Carlos Rodríguez, y el titular del Enohsa, Enrique Cresto, la no objeción para poder llamar a licitación y empezar a ejecutar la tan esperada y soñada Cuenca Salta que tendrá una inversión de alrededor de $400 millones”, indicó Walser.

“Es la confirmación de una forma de trabajo en conjunto que es como concebimos que hay que hacer las cosas, con seriedad, profesionalismo, planificación y gestión permanente. Hoy ese trabajo en conjunto trae un fruto enorme para nuestra Comunidad y para los vecinos que vienen padeciendo desde hace más de 20 años con la incertidumbre cada vez que llueve”, apuntó el jefe comunal.

Y agregó: “Perdimos mucho tiempo pero que también lo estamos recuperando muy rápido porque se están concretando realizaciones de obras históricas que nos ayudan a pensarnos en una Ciudad mejor y donde podemos crecer todos los días”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora