Colón vive un fin de semana largo de Semana Santa con una ocupación que supera el 97%.

Con un clima otoñal muy agradable y una nutrida agenda con numerosos eventos programados por la Municipalidad, la ciudad despliega en diversos puntos una serie de actividades libres y gratuitas para toda la familia. Con circuitos definidos de propuestas sobre la zona costera, el Puerto y calle 12 de Abril, hay espectáculos musicales, exposiciones de arte y pintura, talleres, feria de productores locales, gastronomía, artesanos, obras teatrales y mucho más.

Durante las jornadas del fin de semana, colonenses y turistas pudieron disfrutar del programa que presentaron las áreas de la Municipalidad de Colón y acompañar a los actores locales que llevaron a cabo sus trabajos y expusieron sus materiales y productos. Pero además se vio colmado el complejo termal que completó su aforo, los campings, la zona céntrica, las opciones gastronómicas, inclusive las playas y propuestas náuticas como así también caminatas y salidas en bicicleta y el bus turístico.

Sobre el escenario frente al Río Uruguay, el público se deleitó con la presentación de Marcos Cacosso y su grupo de folklore el jueves a la tarde. Además, Luciano Macedo y un grupo de percusionistas acompañaron el show con tambores que al fusionarse lograron acercar y fortalecer el lazo con el Uruguay al interpretar candombe. Marcos Cacosso brilló con éxitos en zamba, chacarera, chamarrita y música litoraleña.

A la vera del Puerto local se ubican un gran número de cuadros realizados por pintores de la región que plasman y exhiben grandes trabajos con múltiples temáticas. Dentro del domo, se pueden contemplar más trabajos de este tipo con retratos y collages de excelente calidad. Además, Evangelina Bianciotto realizó una muestra en vivo con pintura y decoración de un cuadro.

Diversas ofertas gastronómicas se abren paso en las carpas ubicadas frente al Palacio de Turismo. La microrregión Tierra de Palmares ofrece un amplio menú de comidas y exquisitos productos que los turistas y el público general pueden consumir ante una maravillosa vista como es la que ofrece el Río Uruguay. Desde salames, quesos y escabeches, hasta miel, mermelada, vinos, cerveza artesanal, alfajores y nueces se comercializan en las diferentes carpas para hacer del recorrido un paseo por la gastronomía local y regional.

La agenda de Semana Santa incluyó la exposición de pintura, talleres y muestra en vivo en el Puerto local.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora