El fin de semana extra largo de carnaval volvió a colocar a la ciudad de Colón como el destino más elegido de la provincia de Entre Ríos con casi 70.000 pernoctes, de viernes a martes. El dato dio cuenta no solo de una ocupación total de su disponibilidad de camas turísticas, incluyendo un gran porcentaje de sobredemanda, sino también que se logró alcanzar los 500.000 pernoctes turísticos para este verano, según los datos estadísticos recabados oficialmente.

Las cifras posicionan nuevamente a Colón como la localidad líder en la provincia en materia turística, con casi el 40% del total de pernoctes de Entre Ríos, de un total en todo el territorio de 176.000 dado a conocer oficialmente por la provincia para el fin de semana largo de carnaval.

«Con estas cifras de los últimos días, el movimiento económico de la ciudad significa más de 150 millones de pesos, que sumados implican más de mil millones de pesos de ingresos en lo que va de la temporada», señaló el Intendente de Colón, José Luis Walser, al referirse a la exitosa temporada que vive la ciudad.

Termas, playas, eventos y espectáculos, sumado a una activa vida nocturna, la tranquilidad y la calidez de su gente, forman parte del atractivo abanico de opciones que ofrece Colón a los visitantes que siguen eligiendo la ciudad como un destino ideal para cualquier época del año.

“El medio millón de plazas ocupadas considerando enero y febrero llegó antes de finalizar la segunda quincena de este mes, ya que los casi 70.000 pernoctes verificados del viernes 21 al martes 25 de febrero, feriado de Carnaval, así lo certifican”, reveló la Secretaría de Turismo y Cultura de Colón.

Además, del 100% de ocupación de las plazas homologadas, se suman el alojamiento solidario en clubes que poseen capacidad instalada y ampliando parcelas en camping para resolver la estadía de los turistas que llegaron sin reservas y la sobredemanda de alojamientos.

A esos datos de pernoctes no puede evitarse sumarse el turismo de tránsito, especialmente de ciudadanos uruguayos, que recorrieron e hicieron usos de servicios o compras en la ciudad cuya cuantificación no está referenciada en las cifras de pernoctes como tampoco en el cálculo de ingresos económicos a la ciudad, ni los visitantes de la microrregión que recorrieron la ciudad y sus atractivos, sin pernoctar.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora