La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos. Se trata del proyecto de investigación Evaluación del Estado Nutricional de los niños y las niñas que asisten a las escuelas primarias públicas con comedores escolares. En esta oportunidad, el relevamiento se realizó este martes por la mañana en el salón de la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito. La mandataria fue recibida por la directora del establecimiento educativo, Silvia Retamar. También acompañaron Lautaro Azzalini, director de Comedores Escolares del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia y el subdirector del área, Mario Moschen. Participaron de la actividad, además, el intendente de San Benito, Ariel Voeffray; Aníbal Sattler y Yanina Schmidt, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, respectivamente. La vicegobernadora valoró la importancia del proyecto y expresó que «como nosotros siempre decimos, la falta de datos es un dato. Tenemos que saber en qué condiciones se encuentran los niños cuando ingresan a la etapa escolar y de qué manera se puede mejorar la nutrición y la salud integral de los niños. Porque no solo afecta el punto de vista nutricional su salud, sino también la parte emocional y social», resaltó entendiendo que «es muy importante saber cómo se encuentran los niños y qué política pública se puede hacer para mejorar y avanzar, para tener una adolescencia y una adultez que se puedan insertar en la vida laboral y que no tengan ningún tipo de déficit». En este sentido, Aluani manifestó: «Estoy muy contenta por este proyecto, por lo que están haciendo, porque es la mejor manera de conocer el estado de los niños, de tener datos y estar en territorio para saber la realidad del día a día». Por su parte, Yanina Schmidt vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, destacó el acompañamiento de la vicegobernadora en esta iniciativa, no solo como autoridad del gobierno provincial sino también por su formación como médica pediatra.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora