Un serio incidente ocurrió este miércoles con un alumno de 5º año de la Escuela Secundaria Nº 16 Del Centenario, de Paraná.
El hecho ocurrió durante una hora libre. El docente de la cátedra se había ausentado y fue entonces, según indicaron desde la Dirección Departamental de Escuelas de Paraná, que el preceptor acudió en procura de adelantar la siguiente hora y que puedan irse antes a la casa.
En el ínterin, los alumnos salen al pasillo, y dos de ellos juegan una carrera: de un extremo al otro. El punto final fue la pared donde se ubica el ascensor. Uno frenó a tiempo, el otro impactó contra la pared del hueco del ascensor.
Lo que se descubrió es que el revestimiento de la pared era un durlock muy fino que terminó desintegrándose. El alumno no cayó al hueco de milagro: fue sostenido de las piernas por el otro compañero de aula con quien había jugado una carrera.
Un docente de la Escuela Del Centenario lo relató así: «Fue un tremendo accidente que pudo terminar en tragedia. Por suerte no fue así. La pared del ascensor es una placa tipo durlok. Un alumno terminó una carrera allí y al querer frenar se rompió la placa y casi cayó por el hueco del ascensor. Otro chico lo sacó, literal, de las piernas tirando hacia arriba. Yo lo comparto por dos cosas: amerita denuncia urgente y precaución porque el hueco quedó tapado apenas por pizarrón y bancos».
El edificio de la Escuela Secundaria del Centenario fue inaugurado en 2016, sobre Avenida Alameda de la Federación, en el predio que antes ocupó el viejo Taller Industrial Antequeda.
El edificio, construido por la empresa Cemyc, cuenta con 21 aulas, un laboratorio de ciencias, uno de actividades artísticas, uno de idioma, dos salas de informática, biblioteca, gimnasio, las áreas de gobierno (dirección, vice-dirección, secretaría, etc.), sala de profesores, portería y área de servicios (un grupo sanitario por nivel). En la planta baja se ubican las áreas de administración y gobierno, la biblioteca y las áreas de recreación (patios) y servicios. En tanto, en los niveles superiores están ubicadas únicamente las actividades pedagógicas. Esto representa una superficie de obra de 5.850,45 metros cuadrados.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora