El presidente Alberto Fernández anunció este sábado por la noche la extensión hasta el 10 de mayo de la cuarentena social, preventiva obligatoria por el coronavirus que comenzó el 20 de marzo.

En conferencia de prensa, el mandatario dio detalles de cómo será esta nueva etapa de la cuarentena que es administrada.

El principal anunció fue cómo será la flexibilización del confinamiento, que impactará en ciudades grandes y chicas de Entre Ríos y todo el país.

En su mensaje, dijo que en todos los aglomerados urbanos de más de 500 mil habitantes continuarán con el aislamiento tal como fue hasta ahora, mientras que donde vivan menos de 500 mil habitantes podrían quedar exceptuados en caso de que cumplan con 5 requisitos:

1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días,

2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta,

3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,

4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,

5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.

Según el Censo de 2010, la provincia de Entre Ríos no tiene ciudades con 500 mil habitantes, sí grandes ciudades, como Paraná, que tiene poco más de 247 863 ciudadanos. Le siguen Concordia, con más de 152 282; Gualeguaychú, con 83.116; y Concepción del Uruguay con 73.729.

Estas ciudades, no obstante, deberán cumplir los demás requisitos exigidos para aliviar el aislamiento.  “Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones”, aclaró el primer mandatario.

Por otra parte, sostuvo que todas las personas podrán realizar salidas de esparcimiento durante una hora, a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene.

Finalmente, señaló que seguirán suspendidas las clases presenciales en todos los niveles y modalidades; los eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros; y continuarán cerrados los centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado.

Como así también seguirán paralizada las actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora