El Procurador General de la Provincia Jorge Amílcar Luciano García consideró “correcta” la decisión de la fiscal María Jimena Ballesteros al desestimar la presentación del vocal de la Cámara en lao Contencioso Administrativo Hugo González Elías, que pretendió denunciar al fiscal José Emiliano Arias, de la Unidad Fiscal de Concordia, por expresiones que este último incluyó en un escrito que presentó ante el juez Ángel Moia en el marco de un amparo que derivó en la suspensión del concurso para cubrir los cargos en la Fiscalía Anticorrupción.
García entendió que la decisión fiscal “no se trata de un archivo provisorio sino de una incompetencia formal y material para actuar decidida por el legislador penal como condición de procedibilidad”.
El juez Hugo Rubén González Elías, consejero suplente en el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, se mostró firme en sostener su planteo para que el Ministerio Público Fiscal investigue la figura delictiva que le endilgó el fiscal de Concordia José Emiliano Arias en un escrito que presentó ante el titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9, de Paraná, Ángel Moia.
«Me trató de usurpador. Alguien que incurre en usurpación es un delincuente. Así me sentí», resumió González Elías el entredicho que mantiene con Arias, postulante a cubrir cargo en la Fiscalía Anticorrupción en el concurso que tramita el Consejo de la Magistratura y que, de momento, está frentado a partir de un amparo que presentó el fiscal. Justamente, en ese amparo Arias trató a González Elías como usurpador al intervenir como consejero suplente.
González Elías Acudió ante el Ministerio Público Fiscal, pero la fiscal María Jimena Ballesteros le desestimó la denuncia. Entonces, el juez apeló de la forma que lo puede hacer: ante el fiscal de Coordinación de Paraná. «No estoy pidiendo que se me desagravie. No es personal, es funcional. Soy consejero del Consejo de la Magstratura. Represento, entre otros, al propio Arias. Se me indica que he incurrido en usurpación. Es algo muy grave que se está tratando de naturalizar. La respuesta que me dan esn Fiscalía es que es una cuestión privada, y no lo es. En la Constitución dice que cuando a un funcionario público se le atribuye un delito, tiene el deber de ir y presentarse a la Justicia y que se aclare esa imputación. Eso hice. Y luego de que se desestimara mi presentación, acudí nuevamente y pedí sea revisada esa decisión. Me presenté y pedí revisión: acá no esta en juego el interés privado de Hugo González Elías, sino el interés público», había dicho el juez durante una charla que mantuvo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
El entredicho
Arias había acudido con un amparo para frenar -lo consiguió- el proceso del concurso para designar funcionarios en la Fiscalía Anticorrupción, de la que también era postulante. No estuvo de acuerdo con que se haya modificado el banco de casos con el que tienen que rendir los aspirantes a cubrir esa Fiscalía, y también reprochó la intervención de consejeros suplentes en lugar de los titulares, que, dijo, lo habían hecho «usurpando» esa función.
González Elías no leyó ese verbo, «usurpar», con tono metafórico sino que entrevió su peso como figura delictiva. Entonces, hizo una presentación ante el Ministerio Público Fiscal para que aclarase el entuerto. «Lo primero fue enterarme por los medios y luego, sí, por un whatsapp que compartimos los consejeros. Me enteré que en su escrito el fiscal Arias aludía específicamente a una especie de actuar de mi parte caprichoso. Utilizó el término antojo, y luego de mencionar un autor, dijo que había usurpado funciones. O sea, un funcionario de hecho. Los militares ocupan funciones de hecho, porque acceden al poder por la fuerza y no por derecho. O un policía que dice serlo y no lo es. Yo soy un consejero, represento al propio Arias en el Consejo de la Magistratura. Pero al usar ese término, de usurpador, me endilga un delito. La usurpación es un delito penal. Arias pretende ser Fiscal Anticorrupción, por lo tanto entiendo que me está imputando un delito muy grave. Entonces, tengo el deber de denunciarlo. Eso está así en la Constitución: cuando a uno se le imputa un delito, debe buscar que se aclare. Eso hice. Fui al Ministerio Público Fiscal, presenté un escrito y denuncié esto. Si bien las personas podemos usar términos indistintos, cuando se trata de un funcionario judicial, que presenta un amparo, un escrito que llega a la prensa muy rápido, estas cuestiones tienen que ser aclaradas», planteó González Elías.
En una resolución breve, la fiscal María Jimena Ballesteros dispuso desestimar la presentación de González Elías. Entendió que «tal como surge del propio relato del denunciante, lo denunciado precipita prima facie en el delito de calumnias el cual es un delito de instancia privada que deberá ser articulado mediante una querella ante el Juez de Garantías que por turno corresponda, siendo su tratamiento vedado a la fiscalía a mi cargo».
González Elías acudió al Ministerio Público Fiscal y solicitó la revisión de la desestimacion de la denuncia al fiscal Arias y su escrito judicial. La contestación provino de parte del Procurador General.
El Procurador General de la Provincia Jorge Amílcar Luciano García consideró “correcta” la decisión de la fiscal María Jimena Ballesteros al desestimar la presentación del vocal de la Cámara en lao Contencioso Administrativo Hugo González Elías, que pretendió denunciar al fiscal José Emiliano Arias, de la Unidad Fiscal de Concordia, por expresiones que este último incluyó en un escrito que presentó ante el juez Ángel Moia en el marco de un amparo que derivó en la suspensión del concurso para cubrir los cargos en la Fiscalía Anticorrupción.
García planteó que “nos hallamos aquí frente a lo que el Dr. González Elías entiende como quebranto al Bien Jurídico Honor (…) y por eso es un deber Fiscal hacer saber la vía pertinente para que dirija su Querella autónoma”. De ese modo, el Procurador ratificó lo resuelto por la fiscal Ballesteros y volvió a desestimar la denuncia del juez González Elías quien, según dijo, no intentará otra vía.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora