El Consejo General de Educación (CGE) dispuso flexibilizar las normas sanitarias para que se puedan llevar adelante los actos de colación en las escuelas sin las restricciones severas que habían regido a finales de 2020, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Educación indicó que perdió vigencia la resolución N° 2.902 de 2020 sobre Recomendaciones para la realización de actos de colacción de finalización del nivel en tiempo de pandemia Covid-19. La pérdida de vigencia de ese documento tiene que ver con el hecho de que fue pensada para ser aplicada “para aquellos actos realizados en el mes de diciembre 2020 o febrero 2021 y en el marco de las condiciones epidemiológicas imperantes en ese momento”.

El CGE consideró que “pese a tener una situación favorable actual en cuanto a la pandemia de Covid-19, se considera oportuno comunicarles algunas consideraciones básicas a tener presentes para la realización de las colaciones escolares en establecimientos educativos públicos y públicos de gestión privada dependientes” de Educación.

Las recomendaciones son las siguientes:

  1. Las autoridades escolares deberán asegurar el cumplimiento de las directivas formuladas por las autoridades sanitarias competentes y referentes a la prevención de contagios de Covid-10
  2. Se prohibirá la asistencia de personas consideradas casos sopechosos o confirmados de Covid-19 o que deban cumplir aislamiento preventivo por ser contactos estrechos.
  3. Las colaciones deberán realizarse en lo posible al aire libre o en lugares donde se asegure la adecuada ventilación.
  4. Deberá propiciarse que los alumnos asistan con la menor cantidad de acompañantes posible y que las respectivas familias permanezcan en sus lugares durante el acto.
  5. Se deberá mantener un distanciamiento adecuado entre las personas que participen.
  6. El uso de barbijo deberá requerirse con carácter obligatorio durante todo el desarrollo del acto, salvo durante la intervención de los oradores y las sesiones de fotos, siempre procurándose que sea durante el menor tiempo posible.
  7. Las escuelas deberán garantizar el cumplimiento de toda otra medida preventiva y de higiene mínima e indispensable, así como también el acceso a insumos sanitizantes sobre todo en áreas comunes como sanitarios”.

 

 

Cómo fue en 2020 

 

En 2020, el protocolo que aprobó Educación estableció que  las colaciones podrán organizarse durante diciembre o febrero de 2021 y podrán ser presenciales o virtuales. La decisión de la realización del acto estará a cargo del equipo directivo de cada institución, previa consulta con la Dirección Departamental de Escuelas, que definirá en base a la situación epidemiológica imperante en el período requerido, al asesoramiento del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) local y el cumplimiento de las condiciones físicas y de seguridad.Para la modalidad presencial, las escuelas deberán atender los siguientes requisitos:
• Recordatorio de medidas preventivas: en la invitación que se realice a los participantes se especificará la obligatoriedad del uso de tapabocas, lavado de manos, uso de alcohol diluido o en gel y distanciamiento mínimo de dos metros.
• Espacio físico: se seleccionarán lugares al aire libre como patios, canchas abiertas, calle frente al edificio, espacios públicos de la localidad, parques y/o plazas.
• Ingreso y egreso al lugar seleccionado: se sugiere la implementación de varias entradas y salidas para evitar aglomeración de personas en las áreas de espera. Cada ingreso estará delimitado por filas para cumplir con las pautas de distanciamiento de dos metros entre personas.
• Cartelería: al ingreso deberán exponer gráficos con una visible señalización del lugar, de la circulación de las personas y de los sanitarios.
• Control de síntomas: los asistentes deberán entregar una planilla provista por la escuela, con carácter de Declaración Jurada referida al control de los síntomas más característicos durante las últimas 24 horas: fiebre superior o igual a 37.5 grados, pérdida de olfato y/o gusto, tos seca, dolor muscular, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, si estuvo en contacto con alguien a quien le diagnosticaron Covid-19 y si estuvo en contacto cercano con alguien con síntomas de Covid-19.

La persona podrá ingresar al acto únicamente en caso de que todas las respuestas sean negativas.

 

Fin de curso: cómo serán los actos de colación y de qué modo se elegirá abanderados

 

En cuanto a los requisitos edilicios se deberá tener en cuenta:
• Estado de los sanitarios: deberán tener todos los elementos de higiene necesarios (jabón, papel absorbente, papel higiénico y alcohol en gel) y la presencia de personal que se encargue de la higienización permanentemente.
• Cantidad de asistentes: dependerá de la cantidad de egresados y del lugar seleccionado, haciendo efectiva la participación de no más de dos familiares por estudiante. La participación del personal docente será mínima, prioritariamente un directivo, docentes de los egresados, personal colaborador (preceptor o tutor) y de servicios auxiliares. Si los egresados pertenecen a varias divisiones, el acto podrá realizarse en días u horarios diferentes.El desarrollo del acto no podrá extenderse de una hora de duración y durante todo el tiempo, personal del establecimiento y estudiantes deberán cumplimentar las siguientes pautas:
• Entrada de las banderas de ceremonia: serán portadas por los estudiantes que fueron designados en diciembre de 2019, respetando así los derechos adquiridos en el marco del Decreto Nº 2390/01 del Gobierno de Entre Ríos.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora