La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) anunció la realización de un nuevo edificio que se emplazará en el predio del Campus, en la zona sur de Paraná, sumándose a las obras que ya se encuentran en ejecución y que, en su conjunto, estarán destinadas al dictado de clases de las distintas carreras de la sede, para dar respuesta a una demanda histórica de la comunidad universitaria en cuanto a espacios físicos y condiciones de cursado.

 

Este lunes se firmó el acta acuerdo entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el Gobierno de Entre Ríos y la Uader. De manera presencial, firmaron el rector Luciano Filipuzzi, y en representación de la cartera nacional, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) -que depende del mencionado ministerio-, Enrique Cresto.

El nuevo edificio se emplazará en la esquina noroeste del predio (Avenida Ejército y El Paracao). Se trata de dos plantas desarrolladas a través de un eje lineal en el que confluyen las diferentes áreas y halles articuladores en los que se ubican los ingresos, escaleras, ascensores y servicios.

 

Incluye 26 aulas, biblioteca, sector administrativo, buffet, centro de estudiantes, fotocopiadora y grupos sanitarios. En total, son aproximadamente 3000 metros cuadrados de superficie cubierta y semicubierta. El plazo de obra estimado es de 730 días corridos; y el presupuesto contemplado es de $444.793.064,24.

 

Mientras, la Provincia continúa avanzando en la construcción del primer edificio del Campus, de similares características a este nuevo que se suma. Y en otro sector, se plantea la obra de refuncionalización (que ya tiene un avance importante) de lo que inicialmente la Universidad proyectó como una ludoteca/comedor, y que se convertirá en un aulario.

 

En la sede Paraná, actualmente pueden cursarse 61 de las 98 carreras de pregrado y grado que ofrece la Universidad, lo cual representa casi el 60%. Asimismo, de la matrícula aproximada de toda la casa de estudios, que ronda los y las 25 mil estudiantes, 18 mil estudian en esta sede, es decir, más del 70%.

 

 

Junto a Filipuzzi y Cresto, la mesa de autoridades estuvo integrada por la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero (en representación del Gobernador); el Intendente de Paraná, Adán Bahl; y la diputada nacional, Carolina Gaillard.

 

“Estamos viviendo esta fiesta con mucha emoción. Cuántos años, cuántos sueños y cuánto hemos peleado muchas personas por este momento y para que la Universidad sea lo que hoy es. Han sido 21 años de lucha para empezar a concretar el anhelo de nuestro espacio, el que le dará mayor fortaleza a nuestra identidad”, expresó el rector.

 

“Muchas veces se trató a la Uader de segunda y se dijo que era un gasto. Hoy somos la universidad más grande de la provincia y solo en Paraná tenemos 18 mil estudiantes universitarios. Por eso es tan importante esta obra que es posible gracias a un Estado Nacional que se interesa por la educación, un Gobernador que tiene compromiso con la Uader, que la quiere y tiene puesta su camiseta; y porque hay personas como Enrique Cresto que nos ayudaron en la gestión para el financiamiento”, señaló.

 

Filipuzzi agregó que «tenemos en claro que detrás de cada integrante de la comunidad Uader, hay sueños, una familia y una historia que queremos que se pueda llevar adelante. La Universidad ayuda al desarrollo de la Provincia y nos permite combatir el desarraigo porque las y los jóvenes pueden formarse y desempeñarse profesionalmente dentro de Entre Ríos«.

 

Hizo una mención especial a todos los ex rectores y rectora y agradeció “a las y los presentes en este momento histórico y crucial para la Universidad. El nuevo edificio se enmarca en un plan amplio de obras dentro del campus que incluye la finalización del edificio en marcha, la reciente apertura de sobres del aulario, el comedor que pronto nos estarán entregando y el cerramiento perimetral que licitaremos antes de fin de año”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora