La Izquierda hizo su propia marcha de recordación del Día de la Memoria en Paraná, con una manifestación que partió desde Plaza Sáenz Peña y se dirigió hasta Casa de Gobierno, donde se desarrolló un acto y se leyó un documento.
«El 24 de Marzo es el día más sentido del calendario nacional. No es ni para un partido de fútbol Argentina-Venezuela, como intentó la Conmebol el año pasado y tuvieron que retroceder, ni para una utilización electoralista, como intentó un sector del Gobierno este año y también tuvo que retroceder. Que nadie se confunda ni se deje confundir. El 24 de Marzo es un día de lucha por los Derechos Humanos de ayer y de hoy, ¡por Memoria, Verdad y Justicia!», planteó el documento.
Con fuerte tono crítico hacia los sucesivos gobiernos que han plasmado el «ajustse», la Izquierda subrayó que «con hambre, ajuste y entrega no hay Derechos Humanos».
«El Plan cóndor -postuló- fue una política financiada por el FMI y apoyada por las multinacionales y los capitalistas locales. Su objetivo fue bien claro: derrotar la lucha obrera y popular e imponer un modelo económico de entrega total de nuestro país. A sangre y fuego, cayeron a pique los salarios y aumentaron los ritmos de trabajo. Y a sangre y fuego también, multiplicaron la deuda externa de 7.000 millones de dólares en 1976 a 47.000 millones en 1983».
Y añadió: «Todos los gobiernos posteriores pagaron esa deuda fraudulenta e ilegítima a costa de ajuste, privatizaciones y entrega. Sólo con el Argentinazo de 2001 prácticamente se dejó de pagar por más de un año, obligando a volcar gran parte de esa plata a la ayuda social. Luego el gobierno peronista de Néstor Kirchner, que hablaba de ´desendeudamiento´, pagó casi 70.000 millones de dólares y ya en el Gobierno de Cristina se autodenominaron “pagadores seriales”. El colmo fue el gobierno de derecha de Macri, que en 2018 pactó un préstamo de 45.000 millones de dólares, el más alto en la historia del FMI, que terminó en fuga de capitales a través de los bancos».
«Un nuevo gobierno peronista, hoy el de Alberto y Cristina Fernández, que se pretende distinto, convalidó esa deuda trucha en el Congreso y la sigue pagando, incluido el nuevo canje de Massa, y encima con el FMI monitoreando colonialmente la economía en directo. A lo largo de estos 40 años de esta democracia capitalista, pagamos, pagamos y pagamos, pero al final hoy la deuda supera los 400.000 millones de dólares, ¡o sea nueve veces lo que se debía al empezar la democracia! No es una deuda real ni un préstamo legítimo a devolver: ¡es una estafa y las estafas no se pagan!», apunta el documento.
En ese marco, destacó que «esa estafa viene de la mano con un ataque a los Derechos Humanos y democráticos. Por un lado, las medidas pactadas con el Fondo nos traen más pobreza, bajos salarios y jubilaciones, desempleo y precarización. Recorte de planes sociales. Menos presupuesto para salud, educación, vivienda, políticas de género y diversidad. Y además profundizan el modelo de extractivismo, saqueo y contaminación ambiental con tal de juntar dólares para pagar la deuda. ¡Así, con hambre, ajuste y entrega no hay derechos humanos!».
Documento 24 m Izquierda by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora