La lista de precandidatos a concejales que presentó la fórmula que encabezan Rosario Romero, para la Intendencia, y David Cácers, para la Viceintendencia, se conforma con 5 de los 8 ediles que en la actual gestión de Adán Bahl ocupan una banca en el Concejo Deliberante de Paraná.
Sergio Elizar, titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Entre Ríos y exsecretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), actual jefe del bloque de concejales del oficialismo, encabeza la lista de precandidatos en el Concejo con la fórmula Romero-Cáceres.
También reelige Luisina Minni, dirigente que proviene del sector interno del peronismo alineado con la hoy ministra de Gobierno de la administración de Gustavo Bordet, Rosario Romero.
Otra concejal que buscará mantenerse en su banca en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto próximo es Ana Ruberto, hija del secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto.
Susana Farías, al igual que Elizar alineada con el intendente Bahl pero de bajísimo perfil en el Concejo, proveniente del Sindicato de Viajantes, es otra que buscará reelegir.
También intentará la reelección la concejal Fernanda Facello, presidenta del Club Sportivo Libanés, en el sur de la ciudad. Llegó de la mano del dirigente peronista Walter Clivio, cercano a Julio Solanas en su momento.

Ana Ruberto, Fernanda Facello, Susana Farías, Luisina Minni, Sergio Elizar.
La lista completa de candidatos a concejales es la siguiente:
Sergio Elizar
Tiene 58 años, oriundo de la ciudad de Villaguay, hace más de 30 años que vive en Paraná. Es profesor de Enseñanza Primaria y de Historia.
Actual jefe de bloque de la gestión de Adán Bahl y Andrea Zoff. Es secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Entre Ríos.
Su militancia política se remonta a 1983, fue fundador del centro de estudiantes del Instituto del Profesorado (hoy Uader), donde también se desempeñó como consejero directivo estudiantil. Ocupó distintos lugares en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, donde ocupó distintos lugares en la conducción de la seccional Paraná y en la conducción provincial. A nivel nacional también fue miembro de la Junta Ejecutiva de Ctera.
Luisina Minni
Tiene 31 años, nació en Paraná. Es abogada y feminista, ejerce la profesión liberal. Egresó de la Universidad Nacional del Litoral, donde está realizando la especialización en derecho administrativo.
Es actual. Durante los 4 años de gestión presidió la Comisión de Legislación General. Dentro de la misma trabajó proyectos donde se sostuvieron políticas de institucionalización y profesionalización de los trabajadores y trabajadoras, también de modernización del Estado Municipal. También integró durante dos años el Tribunal de Disciplina y durante cuatro años el Tribunal Administrativo, órganos integrados por representantes del Ejecutivo, el cuerpo deliberante y las 4 entidades gremiales.
Fue asesora de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos (2016-2017) y asesora legal de la Unidad Ministro del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia (2017-2019).
Emiliano Gómez Tutau
Tiene 36 años, nació en Paraná y creció en el Barrio Aatra III. Realizó sus estudios en la escuela pública y milita desde los 16 años junto a su padre en el ámbito gremial. Es militante popular junto a los movimientos sociales y dirigente del Movimiento Evita.
Preside la Fundación Mapa, la cual desarrolla herramientas de integración y planificación productivas en el sector del asociativismo y de la economía social
En 2013 empezó a asumir responsabilidades públicas como Coordinador de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación en 2013. En 2017, asumió como Subsecretario General de la Gobernación en Entre Ríos, y desde 2021 es Coordinador, posición en la cual se mantuvo por más de dos años en el Instituto de Asociativismo y Economía Social por la provincia de Entre Ríos (INAES).
Ana Florencia Ruberto
Tiene 34 años, es abogada, especializada en administración pública. Maestranda en Administración Pública (UNL).
Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Cristo Redentor de la ciudad. En 2016 obtuvo el título de abogada. En su trayectoria laboral se desempeñó en distintos lugares de ANSES como Abogada en Asuntos Jurídicos y de Oficios, Asistente Legal en el área Asuntos Jurídicos de y Operadora del área de atención integral de dicho organismo.
Actualmente es concejal. Su trabajo actual como legisladora se destaca por proyectos vinculados a las actividades productivas de la ciudad: economía del conocimiento, parque industrial, mercados y ferias, parque hortícola, emprendedurismo y escuela de oficios, entre otras actividades vinculadas a los sectores económicos de Paraná.
Enrique Ríos
Tiene 59 años y actualmente es Coordinador General de la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná.
Fue Presidente del Centro de Estudiantes del Centro de Profesorados durante su juventud. Conformó el Consejo Superior de la Universidad Autónoma De Entre Ríos del 2005 a 2007. Además, fué dirigente gremial de ATE desde 1987 a 2007 e integrante del Consejo Directivo Provincial y parte del equipo nacional.
Fue compañero de fórmula de José Carlos Halle en 2007 y Concejal del PJ desde 2015 a 2019. En este último lugar, se destacó por su trabajo relacionado al transporte público, lo que lo llevó a ser miembro del SITU por la oposición en ése período. Se destacan también sus proyectos sobre participación popular y seguridad ciudadana.
Es miembro del Consejo Departamental del PJ Entre Ríos y congresal por Paraná.
Marta Susana Farías
Tiene 61 años y es profesora de Jardín de Infantes recibida de la Facultad “Teresa de Ávila” de la Universidad Católica Argentina Sede Paraná.
Formó parte del Consejo Directivo del Centro de Viajantes de Entre Ríos, ocupando el cargo de Secretaria Gremial. Actualmente es Secretaria General de dicha institución y Cuarta Vocal Titular del Consejo Directivo de la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA). Participa activamente en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT)- Regional Paraná, desde 2017 a la fecha, ocupando actualmente el cargo de Secretaria de Relaciones Institucionales del mismo organismo. Asimismo, forma parte de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
Actualmente se desempeña como concejal y preside la comisión de Desarrollo Territorial, Obras y Servicios Públicos. Se destaca, además, su labor en torno al turismo en Paraná y representa al bloque oficialista en el Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Paraná (Empatur).
Maximo Tomas Miguez
Tiene 46 años, es casado y padre de tres hijos. Se recibió en el Colegio La Salle y es trabajador municipal, donde ha trabajado temáticas relacionadas al turismo y deporte social.
Es un militante político y social, y dirigente deportivo. Actualmente forma parte de la Comisión Directiva del Club Fournier. Ha participado activamente en la Asamblea Ciudadana Vecinalista, como militante gremial en ATE y Responsable del Frente Territorial Barrial de La Cámpora.
Formó parte del equipo de trabajo de la exconcejal Stefania Cora en el Concejo Deliberante, y actualmente es asesor del Diputado Nacional Tomás Ledesma.
Fernanda Facello Gerez
Tiene 37 años. Es católica, está casada con Dante y es madre de Federica. Es Martillera Pública y Corredora Inmobiliaria de la Universidad Católica Argentina.
Es dirigente deportiva, Presidenta del Club Sportivo Libanes de Paraná desde 2017 y miembro y vicepresidenta de la Asociación de Clubes de Paraná.
Actualmente es concejal y preside la Comisión de Desarrollo Social. Dentro de su trabajo legislativo se destacan los proyectos deportivos, de ambiente y desarrollo social.
Pablo Ayala
Nacido en Paraná, es dirigente del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Biocombustible de Entre Ríos.
Desde el 2017 es presidente del Club Sportivo Urquiza. En el año 2022 fue electo Secretario General de Las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Regional Paraná.
Silvia Garcia
Tiene 52 años y nació en Paraná. Oriunda del barrio Concejo de nuestra ciudad, inició su militancia territorial en el 2001 siendo parte de la Multisectorial de Entre Ríos y su pueblo.
Como joven madre y en la lucha por trabajo genuino, se sumó a la Corriente Clasista y Combativa. Fue impulsora de diversas acciones de la CCC, principalmente en Paraná, hecho por el cual sus compañeros la impulsaron a ser en la actualidad la coordinadora provincial y parte de la mesa nacional de la Organización.
Con la conformación del Partido del Trabajo y del Pueblo pasó a ser un eslabón destacado en la integración del movimiento de desocupados y precarizados al debate político siendo parte del Frente de Todos e impulsando diferentes proyectos como el de urbanización de barrios populares.
Juan Manuel Arbitelli
Nacido en Paraná, tiene 34 años y está finalizando la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Trabajo Social (UNER).
Actualmente es secretario de la unidad básica octava de Paraná. Militante de la corriente peronista descamisados.
Fue presidente durante 6 años y medio del Club Neuquén del 2016 al 2023.
Se desempeña como Subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, donde trabaja con organizaciones de la comunidad.
Mariela Dolores Guadalupe Ponce
53 años, nacida en Paraná, casada y madre de un hijo. Es docente de enseñanza primaria egresada del Colegio San Antonio de Padua.
Tiene amplia trayectoria en la juventud peronista y en el sindicalismo. Es Secretaria General del Sindicato de Sanidad de Entre Ríos (ATSA), también Secretaria de Viviendas de la Federación a nivel nacional.
Actualmente es Subsecretaría de Fomento y Empleo en la Provincia.
Emiliano Rios
37 años, creció en el barrio Las Rosas de Paraná. Está en pareja con Miriam y es padre de Pedro. Trabajador del rubro del turismo, actualmente a cargo de la Dirección de Parques y Paseos Este de Paraná.
Fue presidente del centro de estudiantes de su escuela, Lopéz Jordan de Paraná, también estuvo al frente de la vecinal del Barrio Las Rosas, y hoy está a cargo de la Seccional 14 del PJ de la ciudad.
Katherina Stickel
Nacida en Paraná, 33 años, estudió Comunicación Social y es Diplomada en Políticas Públicas por la Universidad Católica de Córdoba. Durante su trayectoria laboral se formó en Seguridad y en Transporte.
Fue delegada en Entre Ríos en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. Actualmente Gerenta de Calidad y Prestación de Servicios en dicho organismo. Conforma el equipo de Fundade Paraná.
Jorge Barreto
Tiene 45 años y es dirigente de Unión Ciudadana.
Fue Diputado Nacional del 2013 al 2017. Militante político y social desde los 18 años. Estudiante superior de Ciencia Política en la Facultad de Trabajo Social de la UNER.
Cumplió funciones en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con sede en Paraná. A principios de 2013 fue nombrado al frente del Centro de Acceso a la Justicia, una dependencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La «foto de familia», frente a la sede del PJ.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora