La oficialización del nuevo bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Paraná sincera una situación enojosa que se puso de manifiesta en el bloque del PRO no bien los ediles se sentaron en sus bancas: la falta de empatía entre los dos integrantes, Maximiliano Rodriguez Paulin y Desiree Bauza, cada uno con orígenes bien distintos. El primero, llegó al Concejo del excandidato a intendente Emanuel Gainza, que ahora asume como secretario de bloque; la segunda, amadrinada por la enemiga pública número uno de este último, la exviceintendenta Josefina Etienot.

En la primera sesión del Concejo, en diciembre último, cuando el intendente Adán Bahl consiguió la aprobación de la Emergencia, Rodriguez Paulin pidió conformar una comisión de seguimiento, pero consiguió solo el acompañamiento de los ediles del varisquismo -Francisco Avero, Walter Rolandelli y Claudia Acevedo- pero no de su compañera de bancada, Desiree Bauza. Las desinteligencias en el bloque PRO siguieron todo este tiempo y ya casi no había diálogo entre ambos.

Rodriguez Paulin ahora conformó el bloque Juntos por el Cambio junto a los radicales Avero y Rolandelli, aunque sin la jefa del bloque UCR, Claudia Acevedo, pareja del exintendente Sergio Varisco, que quedó afuera.

De ese modo, Juntos por el Cambio quedará conformado por los radicales Walter Rolandelli y Francisco Avero, sin Claudia Acevedo, y Maximiliano Rodriguez Paulin, sin Desiree Bauza.

Walter Rolandelli, nuevo jefe de bloque.

«Con Claudia están las puertas abiertas», dicen, aunque no hay la misma aseveración respecto de Bauza.

«Estamos convencidos que en estos momentos difíciles necesitamos más que nunca una oposición sólida y unida; desde Juntos por el Cambio comenzamos una nueva etapa política en Paraná, siempre de cara a los vecinos y priorizando lo que nos une por encima de lo que nos diferencia.” afirmó el ex concejal Gainza, ahora secretario político del bloque.

Desiree Bauza (PRO).

Por su parte, Rolandelli declaró: “Vamos a acompañar los proyectos que sean buenos para los paranaenses, marcando los errores, controlando y proponiendo medidas que busquen resolver problemas que siguen pendientes como el bacheo y mantenimiento de las calles, la faltante y los cortes de agua, el transporte público y la falta de trabajo en Paraná”.

Claudia Acevedo (UCR).

“Seguiremos insistiendo para que los sectores más afectados por la pandemia sean escuchados y puedan volver a trabajar”, aseveró Paulin.

Avero agregó que “los paranaenses necesitamos de un proyecto convocante y amplio, con las personas idóneas en cada una de las áreas para dar soluciones. Este primer paso es una invitación a dirigentes y vecinos para diseñar juntos la ciudad que soñamos”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora