El partido Políticas para la República, cuyo referente es Armando Sánchez, excandidato a intendente de Paraná, se pronunció luego de la condena en primera instancia al exgobernador Sergio Urribarri por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública a 8 años de cárcel y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. En esas maniobras, según Fiscalía, se habrían desviado, a valores históricos, más de 8 millones de dólares.
“Necesitamos respirar el oxígeno de la Justicia”, dijeron desde la agrupación política que tiene dos bancas en el Concejo Deliberante. “A raíz del fallo conocido hace unos días, que, en primera instancia, declaró culpable de delitos de corrupción al ex gobernador Urribarri y a varios de quienes fueran sus funcionarios, desde Políticas para la República vemos con buenos ojos que se actúe con igualdad ante la ley, y se avance en casos que, por tocar altas esferas de poder, parecía que iban a quedar a mitad de camino”, subrayó.
Luego, apuntó: “Ahora esperamos también que se dé curso a otras causas que pareciera que no avanzan, y que indignan a la ciudadanía, como la de los Contratos de la Legislatura entrerriana, donde hay más personas involucradas, y donde, de ser ciertos esos mecanismos de corrupción, si no se dilucidan, podrían seguir intactos”.
En realidad, la causa de los contratos truchos en la Legislatura tiene pedido de remisión a juicio oral por parte de la Fiscalía ante la jueza de Garantías Marina Barbagelata. Pero cuando la magistrada debía resolver esa petición ocurrió un planteo de incompetencia ante la Justicia Federal. El juez federal Daniel Edgardo Blanco se declaró competente, y la jueza Barbagelata sostuvo la intervención de la justicia ordinaria entrerriana.
Así, el caso ahora deberá ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que de momento no se ha expedido.
“Desde Políticas para la República sostenemos desde nuestros principios, desde nuestras propuestas y desde nuestras acciones, que la ética, la transparencia y la búsqueda del bien común deben ser siempre el camino a seguir en cada acción política, y desde ese enfoque avanzar siempre frente al descubrimiento de delitos de corrupción, hasta llegar a las últimas consecuencias”, apuntó el agrupamiento.
“Pedimos ejemplaridad de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial –subrayó-, y que no sólo haya consecuencias penales, sino también devolución de lo robado, para que las condenas y las buenas prácticas de gobierno ayuden a terminar con la impunidad, sin importar la bandera partidaria de donde provenga la corrupción. Los entrerrianos necesitamos un viento de esperanza que sea fruto de una justicia que avance y de una política que sea ejemplar”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora