«Estamos discutiendo, por lo que mientras no se acepte la propuesta esta no se efectiviza; esto está claro. Y además se descuentan los días de paro, porque es injustificado realizar paros cuando estamos en plena negociación». De ese modo, el gobernador Gustavo Bordet confirmó que el Gobierno no pagará la mejora salarial propuesta a la docencia, un 45,45%, en cuatro tramos, hasta que el conflicto se supere. “Creo que tenemos que encontrar este camino de diálogo; nosotros siempre nos mantenemos dispuestos a seguir conversando, pero mientras haya paros programados para adelante, esto impide y obstaculiza poder encontrar las soluciones que hoy está reclamando nuestro sistema educativo”, dijo Bordet. El principal sindicato del sector, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) cumplió dos jornadas de paro -el viernes 3 y el miércoles 9- y tiene previsto llevar adelante una huelga de 48 horas la próxima semana: miércoles y jueves. «Entendemos que hay que ir a una recuperación del salario, por eso hicimos una oferta realmente importante: estamos hablando de acá a septiembre de desembolsar un 45,45 % de aumento, de los cuales un 21,21 % se hace en marzo, a lo que se suman tres tramos de 8,08 % y se revisa en septiembre si la inflación superó; se acuerdan otras metas para fin de año», agregó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora