Este martes, la vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de apertura del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia que se desarrolló en la ciudad de Gualeguaychú, impulsado por la Municipalidad y promovido por Unicef.  El encuentro, que contó con la participación de más de 800 asistentes de la región, fue elegido como sede por Unicef. Latinoamérica y organizado por la Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Gualeguaychú. Participaron junto a la vicegobernadora el intendente municipal, Mauricio Davico; la viceintendenta, Julieta Carraza; el secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Juan Ignacio Olano; y el responsable del Área de Educación, Berta Baldi. Aluani remarcó su participación en el rol de vicegobernadora y «desde mi formación y mi vocación como médico pediatra». En ese sentido, destacó que desde la Vicegobernación se impulsó la creación del Observatorio de Primera Infancia (OPI) que «tiene como dato fundamental relevar la información de los niños de toda la provincia; si están en vulnerabilidad para poder así crear políticas públicas para transformar su realidad». Y continuó: «Tenemos esta problemática y este deber de no sólo contabilizar, sino de llevar a cada uno de los ministerios esta información para que se tome la decisión política, y darle una solución y una oportunidad real a cada niño entrerriano». Respecto al Congreso Internacional, señaló la importancia de considerar al «niño como un sujeto de derecho». Y agregó que: «Aquí vamos a intercambiar experiencias, aprender de lo que hace el otro, pero fundamentalmente vamos a volver a comprometernos en forma colectiva con nuestra niñez». «Que este congreso sea el punto de partida para nuevos proyectos, recursos e innovaciones para transformar la vida de todos nuestros niños», concluyó. Por su parte, el intendente Mauricio Davico, valoró que la ciudad de Gualeguaychú sea sede del Congreso y expresó: «Apuntamos a una sociedad realmente sólida, educada, bien alimentada, con valores, con amor, con respeto». Además, agradeció la presencia de la vicegobernadora y las autoridades provinciales y resaltó que «entre todos los actores de la sociedad, entre los docentes y quienes estamos en todos los estamentos del Estado tenemos una responsabilidad indiscutible que es enfocarnos en este tema fundamental para nuestra sociedad».

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora