El abogado Ramiro Pereira, que representa a la esposa del experito balístico del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Antonio María Daniel Vitale, consideró que es “antijurídico, arbitrario y cruel” que la Caja de Jubilaciones y Pensiones le niegue su jubilación, trámite que inició en mayo de 2017.
El letrado comentó que el experito, actualmente condenado por el resonado caso del robo de armas judicializadas, apeló al gobernador Gustavo Bordet para lograr que la Caja de Jubilaciones y Pensiones disponga el pago de una prestación equivalente a la que le corresponde por jubilación ordinaria común, hasta tanto se resuelva en sede administrativa la tramitación de su jubilación.
“A mi modo de ver se trata de un acto discriminatorio y de crueldad. Hoy la realidad es que Vitale está condenado y preso. No está firme la condena, pero está preso. Entonces, el rechazo a darle la jubilación es un acto arbitrario desde el punto de vista jurídico, y es además una crueldad”, dijo Pereira en diálogo con el programa Puro Cuento, en Radio Costa Paraná 88.1
El letrado explicó que su cliente “organizó su vida en función de sus ingresos. Él hizo los aportes, acá no se puede decir que robó”. Asimismo, consideró extraños los argumentos del presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, al desconocer aportes en la Anses.
Ramiro Pereira.
“Es grave porque este precedente puede afectar a cualquier otro que haya hechos aportes importantes. Es una barbaridad. Esto fue apelado ante el Poder Ejecutivo, y confío en que el gobernar lo va a revisar”, sostuvo Pereira.
El abogado explicó además que “los abogados de la Caja le advirtieron que el criterio que él quería imponer que no era la de la Fiscalía de Estado”. “Esto es un acto de crueldad a una persona que ya está privada de su libertad. Elías sabe derecho previsional y no entiendo por qué ha hecho esto”, subrayó.
Por último, indicó que resta plantear una medida cautelar para que mientras se espera que el gobernador resuelva el recurso de queja, “la mujer de Vitale no quede desprotegida sin un ingreso”.
Vitale, condenado y sin jubilación
Vitale fue condenado en abril de este año a una pena de 12 años de prisión por el robo de armas del Palacio de Tribunales para su posterior venta ilegal, más el delito de amenaza simple contra una mujer policía.
El experito había acudido a la Justicia para exigir que la Caja resuelva el expediente Nº 7/14160430/JOC, que inició el 30 mayo de 2017. En la primera instancia, obtuvo un fallo favorable. Fue el 28 de marzo pasado, cuando el vocal Hugo Daniel Perotti ordenó a la Caja que “en forma inmediata” resuelva el pase de Vitale a la pasividad laboral. Sin embargo, el organismo apeló el fallo ante la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Dicha sala se pronunció a favor del organismo que conduce Elías el 20 de abril pasado, con lo cual revocó el fallo de primera instancia. En efecto, los jueces Daniel Omar Carubia, Claudia Mizawak y Miguen Ángel Giorgio hicieron lugar al recurso de apelación interpuesto por la Caja de Jubilaciones y rechazaron la acción de amparo por mora promovida por Mariel Viviana González, en representación de su cónyuge, el experito balístico.
Ahora, el asunto está en manos del gobernador Bordet, quien deberá resolver si insta a la Caja a resolver el trámite.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.