El Poder Ejecutivo autorizó la constitución de la Fundación Mirador Tec – Parque Tecnológico entre el Gobierno, el Instituto del Seguro de Entre Ríos y la Asociación Civil Polo Tecnológico del Paraná.

El objetivo, dice el texto del decreto Nº 2.706, dictado el 26 de septiembre, es “promover la innovación tecnológica, la integración de las actividades productivas de alta tecnología en aspectos técnicos, comerciales y financieros, la interacción de los sectores científicos con las cadenas de valor de la región, la incubación y radicación de nuevos emprendimientos empresariales de base tecnológica en el territorio provincial y el crecimiento de los existentes, con el propósito de agregar valor y mejorar la competitividad”.

La norma encomienda a la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación, a cargo de Esteban Vittor, la confección del acta de constitución y la redacción del estatuto, “facultándolo para efectuar las modificaciones y/o ampliaciones que fueran menester, conforme lo requiera la Dirección General de Personas Jurídicas de Entre Ríos, sin que ello pueda implicar la desnaturalización de los principios y fundamentos de la citada entidad”.

También el decreto autoriza “el aporte del Estado provincial necesario para la constitución de la Fundación Mirador Tec – Parque Tecnológico, el cual se hará efectivo con posterioridad a la suscripción del acta de constitución y a la aprobación del Estatuto de la misma y en forma previa a la presentación de la documentación respectiva” ante Personas Jurídicas.

Detalla además que la Fundación será dirigida por un Consejo de Administración integrado por cinco miembros: un presidente; un vicepresidente; un secretario; un tesorero; y un vocal, quienes durarán dos años en sus cargos, pudiendo ser reelegidos indefinidamente”.

El Mirador Tec, construido contiguo al Centro Provincial de Convenciones, sobre las barrancas del Parque Urquiza, se destaca como el edificio más moderno en su rubro a nivel nacional. Su construcción fue financiada mediante una inversión del Iapser, abarcando más de 8.000 metros cuadrados. Está diseñado bajo criterios de sostenibilidad económica y ambiental. Su infraestructura ofrece 44 oficinas, tres espacios de coworking, siete salas de reuniones, un auditorio, un área de divulgación científica, cuatro aulas de capacitación, una cinemateca, una sala de deportes y seis áreas de esparcimiento.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora