El intendente de Chajarí y líder de Construir de la UCR, Pedro Galimberti, anunció este viernes que alcanzó un acuerdo con Convergencia radical, el sector que lidera el diputado nacional Jorge Lacoste. Uno de los principales puntos de la alianza es formalizar «una propuesta de gobierno que seduzca a los entrerrianos y facilite la alternancia de gobierno en 2023».
«Estamos construyendo un espacio amplio, intersectorial, multipartidario e intergeneracional. Entre Ríos necesita hombres, mujeres y jóvenes que, en cada pueblo y ciudad, estén dispuestos a tender una mano a sus vecinos y a trabajar por una provincia mejor. Hoy iniciamos ese camino, potenciando las fortalezas de trabajar -juntos- en equipo», señaló Galimberti a través de una publicación en las redes sociales. Su agrupación, Construir, la integran un grupo de intendentes radicales que lo impulsan como figura de recambio gubernamental en 2023 en la provincia.

Galimberti informó que el acuerdo con Convergencia se formalizó en Rosario del Tala y que los puntos principales de esa alianza, son: «Trabajar juntos para garantizar una boleta encabezada por la Unión Cívica Radical para las elecciones PASO; realizar una agenda en común y una propuesta de gobierno que seduzca a los entrerrianos y facilite la alternancia de gobierno en 2023; invitar a los Congresales y al radicalismo entrerriano a adherir y acompañar esta idea; y promover el diálogo con todos los espacios políticos que conforman Cambiemos en Entre Ríos y con aquellos han manifestado su voluntad de adherir».
El sector de Lacoste lo integran el expresidente de la UCR entrerriana, Leandro Arribalzaga (Colón), Ricardo Gutiérrez (Paraná), Lénico Aranda (Diamante), Ricardo Labarba (Victoria) Eduardo Della Giustina (Gualeguay), Ricardo Rodríguez (Gualeguaychú), Carlos Goyeneche (Tala), Alberto Rotman (Concordia), Carlos Torres (Feliciano), Rubén Rastelli (Federación) y Pablo Remolif (Uruguay), entre otros.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.