La Unión del Personal del Túnel lanzó la convocatoria para un “abrazo simbólico” al Complejo Social del ente mixto para este martes, a las 12,30, en rechazo a una posible privatización del lugar.
Ubicado en el extremo Paraná del Túnel, frente al río y al Club Náutico, a metros de la playa principal que tiene la ciudad – el balneario Thompson – y muy cerca del parque Urquiza y la Costanera, el Complejo cuenta con una capacidad de alojamiento de 60 plazas, edificios complementarios para la administración, servicio médico, servicios generales, salón comedor y áreas recreativas.
El predio del Túnel Subfluvial alberga edificios que sirvieron como obrador, edificios de servicios generales y oficinas administrativas durante la construcción del mismo.
Cuenta actualmente con 60 plazas de alojamiento y un comedor con capacidad para 150 personas.
Cecilia Álvarez, secretaria general de la Unión del Personal del Túnel, alertó públicamente respecto a una posible privatización del Complejo Social. La dirigente señaló que “está la intención de privatizar el comedor del Complejo Social del Túnel Subfluvial, qué pase a manos de privados, dejando de lado su función Social. En un alineamiento con el gobierno nacional, de ir privatizando por partes nuestro querido Túnel Subfluvial”.
El representante de Entre Ríos en la administración del Túnel, Eduardo López Segura, planteó la decisión de concesionar o tercerizar las instalaciones del Complejo Social del enlace vial en favor del Club Náutico Paraná.
Lòpez Segura aseveró que “el Complejo Social del Túnel Subfluvial no debe ser una carga económica, debe ser auto sustentable, y no deficitario” y agregó: “Estamos trabajando para generar recursos genuinos y poder pagar los 39 millones de pesos que sale hoy en día mantenerlo mensualmente, dinero que sale de las arcas del Túnel en detrimento de obras que se vienen postergando”.
Al respecto, la secretaria General de la Unión de Trabajadores del Túnel, Cecilia Álvarez, explicó que “desde el primer día de la actual gestión la representación del Gobierno de Entre Ríos ha estado pregonando la idea de privatizar este bien de uso público que fue completamente remodelado y ampliado hace dos años con la idea de que la sociedad se apropie del Túnel, y no una empresa del sector privado para utilizarlo como negocio particular”, señaló.
En ese sentido, explicó que el complejo fue habilitado hace casi 50 años y fueron alrededor de dos millones las personas que pasaron por el lugar a realizar la tradicional visita guiada o incluso que tuvieron el beneficio del alojamiento. “Es por eso que hacemos una convocatoria interna, pero también hacia todos los que deseen participar: jubilados del organismo, ciudadanos o personas vinculadas a instituciones que entiendan la importancia de preservar este bien de uso público”, señaló la dirigente.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora