De acuerdo a los datos reportados al 19 de junio de 2020 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 4 nuevos casos de coronavirus.
Los primeros 2 corresponden a ciudad de Paraná y son contactos estrechos de la paciente confirmada en el día de ayer. Ambas se encuentran internadas en efectores públicos de la capital entrerriana.
Otro corresponde al departamento Federación, de la localidad de Villa del Rosario, y se trata de un joven que presenta sintomatología leve y permanece internado en un establecimiento público. Mantuvo contacto estrecho con un caso positivo de Chajarí.

El último confirmado es de la localidad de Gualeguaychú, contacto estrecho de otro Covid-19 positivo de Holt –Departamento Islas-. Se encuentra aislado con cuadro leve.
De ese modo, en la provincia son 117 los casos confirmados.
El departamento Colón suma 30 casos confirmados, al igual que el departamento Islas. Le sigue Gualeguaychú, con 20, y Paraná, con 11.
Transmisión
El Ministerio de Salud investiga nexos epidemiológicos de los casos de Covid registrados en la provincia. Aunque a pesar de los últimos casos, aclaró que en Entre Ríos no hay transmisión comunitaria por el momento. Se han registrado situaciones puntuales en algunas ciudades de la provincia para las cuales tomaron definiciones locales.
En ese marco, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, afirmó que «necesitamos que los casos se conozcan y que la gente esté informada respecto a cuál es la situación en toda la provincia y en todas las localidades porque la mejor forma, y la única forma, de cortar esta enfermedad y controlar la pandemia, está relacionada a las acciones básicas que hace la gente en relación al cuidado personal, a todas las actividades que están planteadas respecto a los protocolos y también a lo que tiene que ver con el aislamiento y el distanciamiento”.
Tras el parte de los casos confirmados este jueves en la provincia, Garcilazo informó sobre el nexo epidemiológico del de Paraná que «todavía no podemos dar una definición de esas características con un caso que se diagnosticó ayer y recién se está evaluando. Habrá que esperar a la investigación completa epidemiológica».
Tampoco en Paraná hay transmisión comunitaria, aseguró Garcilazo, puesto que «es un poco más dinámica. No es un sólo indicador el no haber tenido casos que no se hayan detectado el nexo. Hay otros indicadores más que se suman aparte de los casos sin nexos para definir la transmisión comunitaria y a su vez se evalúan otros indicadores como si la mayoría de las enfermedades respiratorias están prevaleciendo por coronavirus, por ejemplo».
El funcionario señaló que “para nosotros es clave que la gente conozca los casos que se van confirmando. Nuestra estrategia es comunicar los antes posible los casos que se confirman», enfatizó el director de Epidemiología.
«Con un caso o dos, no se puede definir una transmisión comunitaria. Eso se va a ir evaluando también con la Dirección Nacional de Epidemiología a medida que se vayan evaluando otros indicadores también», dijo Garcilazo.
En la oportunidad, Garcilazo también informó que «tenemos aproximadamente más de 1.500 pacientes que han ingresado como casos sospechosos. La positividad hoy está cerca del 12 por ciento”. En ese marco, indicó que “en esta última semana hemos tenido los casos principalmente relacionados a Colón e Islas del Ibicuy y subió esa positividad. Antes era muy baja, estábamos en una cercana al 2 por ciento semanal y hoy ya se elevó al 12 por ciento. Estaríamos entre el 10 y el 20 por ciento de positividad semanal».
Por otra parte, la secretaria de Salud, indicó que «se puede controlar la transmisión viral, sabiendo cuáles han sido los contactos estrechos, cuál es el nexo epidemiológico, cuál es el caso índice”.
“Para nosotros es fundamental que la gente consulte en forma temprana, que no oculte los síntomas, que ante la mínima aparición del síntoma consulte al equipo de salud y no siga concurriendo a trabajar. De esta manera podemos disminuir la transmisión viral», concluyó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora