La Iglesia de Paraná distribuyó en toda la geografía de la diócesis las recomendaciones hechas por el Episcopado, que hizo propias las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación respecto a las medidas preventivas a adoptar para evitar la propagación del coronavirus.
La principal medida que se sentirá en las misas de este domingo será la supresión del saludo de la paz (beso y abrazo entre fieles y sacerdote celebrante). Además, la comunicación no se dará en la boca sino en la mano, y a los curas y a los ministros les han recomendado que extremen las medidas de higiene para distribuir las hostias consagradas.
A nivel local, el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puigari, pidió a las distintas comunidades religiosas «adherir a las indicaciones dadas» por la Conferencia Episcopal Argentian», y también solicitó «que se rece en todas las celebraciones y mientras dure esta situación y a que todos aquellos que tiene adoración al Santísimo ofrezcan sus horas Santas habituales por el cese de la pandemia, por la recuperación efectiva de todos las personas enfermas y por el eterno descanso de los que han perdido la vida producto de este flagelo».
Desde la Delegación Episcopal para la Liturgia del Arzobispado de Paraná, y a pedido de Puiggari, se dio a conocer «la intención para ser incorporada a la Oración de los Fieles en las celebraciones litúrgicas de este próximo domingo III° de Cuaresma, y durante todo el tiempo que dure el alerta epidemiológico».
Dice: “Por nuestros hermanos enfermos a causa de la pandemia desatada por el COVID -19 (coronavirus) en nuestro país y en el mundo entero, por sus familias y todos los agentes sanitarios que cuidan de ellos: para que Dios nuestro Padre, por intercesión de María, conceda la pronta recuperación a los afectados y haga cesar el flagelo de esta peste. Oremos”.
El Arzobispado de Paraná, en tanto, emitió una circular con las siguientes recomendaciones:
1.- El arzobispo indica que se tengan en cuenta y apliquen las indicaciones dadas por la Confederencia Episcopal.
2.- Que en todas las celebraciones Eucarísticas se rece la intención enviada.
3.- Al momento y al no existir casos autóctonos, no es necesario la suspensión de actividades. Sí, la debida cautela (lavado de manos, higiene del lugar, etc).
4.- En todas las capillas de adoración se solicite a cada adorador que ofrezca su hora habitual por cese de la pandemia del Coronavirus, por la recuperación efectiva de todos los enfermos y por el eterno descanso de los que han muerto producto de este flagelo.
5.- Todo esto puede cambiar, según lo indicado por la Secretaria de Salud, si apareciera un caso autóctono.
Foto: Arzobispado de Paraná
De la Redacción de Entre Ríos Ahora