El informe epidemiológico de coronavirus elaborado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos da cuenta de 35 casos que están en estudio, que se han descartado 57 sospechosos y se mantiene en 11 los casos confirmados.

De acuerdo a los datos reportados al 27 de marzo a las 20.00 horas por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, la provincia no ha registrado nuevos casos confirmados de coronavirus.

En este sentido, fueron descartados 57 casos sospechosos de Covid-19; mientras que otros 35 permanecen en estudio.

Hasta ayer se habían informado 11 casos positivos en Entre Ríos, no obstante y de acuerdo a la reclasificación que se hizo en la jornada de hoy, la provincia quedó con 10 casos positivos, ya que uno de los informados, se relocalizó en Pilar, provincia de Buenos Aires.

En torno a la situación epidemiológico de coronavirus generó polémica la situación de una mujer oriunda de Nogoyá, Ana Folmer, que fue ingresada al Sanatorio La Entrerriana, de Paraná, con diagnóstico de infección urinaria y que en realidad tenía coronavirus.

El revuelo se generó porque algunas versiones indicaban que no se habría cumplido el protocolo para casos de coronavirus y que se puso en riesgo de contagio a los enfermeros que atendieron a la paciente.

En la conferencia de prensa de este viernes, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, se limitó a afirmar que las versiones que circulan no son correctas.

Ante la consulta de un medio sobre el caso en cuestión, dijo: “Esta situación no es así”.

Enseguida, explicó que se realizan investigaciones epidemiológicas sobre los contactos estrechos de los 11 pacientes confirmados con COVID-19 en la provincia, uno de los cuales ya se curó y fue dado de alta médica. “Lo que están en investigación son casos que están internados. En este momento se están tomando las medidas con el seguimiento de los contactos estrechos de estos casos. Hasta el momento ninguno de estos casos estrechos ha tenido síntomas”, dijo.

En la rueda de prensa, el funcionario también recordó que este jueves por la noche se confirmaron 4 nuevos casos de pacientes con coronavirus con residencia en la provincia. Uno de esos casos, dijo, es una persona con antecedente de viaje a Chaco, una de las provincias más afectadas por el virus.

“De estos  casos dos casos tienen antecedentes de viaje y en uno la investigación se está haciendo hacia un contacto estrecho de la paciente”, detalló. En ese punto, remarcó que de los pacientes afectados se encuentran en buen estado, y sólo dos de los 11 enfermos se encuentran internados: uno en Paraná y otro en Villaguay.

En otro momento, indicó que la Provincia está capacitando a 100 profesionales sobre el abordaje de pacientes críticos. Esa tarea la llevan a cabo los doctores Guillermo Grieve y Ana Bejerano.

Javier Ascúa, director del Hospital San Blas, de Nogoyá, dijo al respecto que se enteró del caso el jueves por la noche, cuando la ministra de Salud, Sonia Velazquez, lo llamó para notificarle de un caso positivo de coronavirus en esa ciudad. «Es una paciente que nunca estuvo bajo la órbita del sistema sanitario ni público ni privado de nuestra localidad, por lo tanto nunca fue considerada como caso sospechoso», explicó.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.