Entre Ríos registró este lunes dos nuevos casos positivos de coronavirus.
Se trata de un caso en el departamento Uruguay y otro en Chajarí, según informó el Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
El primer caso, detectado en una localidad del departamento Uruguay, corresponde a un adulto mayor con antecedente de viaje a zona de circulación activa (Buenos Aires). Se encuentra internado en un efector público con un cuadro de neumonía.
En tanto, que el otro caso identificado en la fecha corresponde a una mujer joven de la ciudad de Chajarí; se encuentra internada en aislamiento en el Hospital Santa Rosa, la cual mantuvo contacto estrecho con un caso confirmado de covid-19.
De ese modo, en la provincia son 33 los casos confirmados, permanecen 7 casos en estudio ,26 fueron dados de alta y 1.100 ya han sido descartados.
La novedad se da el mismo día en el que el Gobierno de Entre Ríos anunció, en el marco de la apertura graduada de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, autorizar las reuniones familiares de hasta 10 personas, así como algunas disciplinas deportivas personales y la habilitación de centros comerciales y galerías.
«Quiero destacar que son reuniones familiares, no sociales, para permitir el grupo familiar, donde están los afectos más cercanos que se puedan realizar estas reuniones», dijo el ministro de la Producción, Juan José Bahillo.
Además, a pedido de algunos intendentes «con algunas realidades en particular de algunas ciudades, se habilitarán los centros comerciales y galerías, esto tiene que ver específicamente con un par de lugares de la provincia».
Luego, «se avanza con actividades deportivas, individuales, no deportes de contacto ni de grupo. Mañana o pasado a más tardar estarían saliendo las resoluciones correspondientes para habilitar las disciplinas deportivas de tenis, paddle, pelota paleta, bochas individual y golf», precisó y afirmó que «esto permite la apertura parcial de los clubes para el desarrollo de estas actividades específicamente y también de los emprendimientos privados».
El ministro aclaró que «no se podrán abrir los vestuarios de los clubes, la gente que va hacer las disciplinas deportivas tiene que ir lista desde la casa y no estarán permitidos los vestuarios ni en los clubes ni en los emprendimientos privados donde se puedan desarrollar estas actividades deportivas».
Por otro lado, Bahillo detalló que no se tendrá que gestionar permiso para trasladarse a una reunión familiar; «si un control le pregunta a dónde se dirige, la persona podrá responder a una reunión familiar, y eso es suficiente porque es una actividad habilitada. De todos modos deberá demostrar domicilio, a dónde se dirige, todos los datos, pero en definitiva se está trasladando para una actividad que esta exceptuada, permitida, por lo cual no debe tener inconvenientes para llegar a la casa del familiar».
Con respecto a los deportes individuales que se habilitarán en estos días, Bahillo señaló que “emitimos una resolución por la cual se autoriza el ejercicio de estas actividades y quienes habiliten de manera específica con protocolos correspondientes son los municipios. Esto es una modalidad distinta a la que usamos la semana pasada, donde la actividad de los hoteles y de los restaurantes ya salió con protocolo de seguridad desde la provincia. En este caso son los municipios los que habilitan de manera específica con los protocolos correspondientes porque son ellos quienes conocen las realidades, saben qué capacidad de control tienen y se puede dar el caso de que algún intendente por las razones que entienda válida no quiera habilitar estas actividades, con lo cual el gobernador deja esto como decisión de los intendentes”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora