Los fiscales de la provincia expresaron su preocupación por «el intento de obstaculizar las investigaciones de hechos de corrupción, evidenciada en operaciones políticas y mediáticas tendientes a desviar la atención de la ciudadanía en asuntos públicos de incidencia colectiva».

El pronunciamiento de los fiscales coordinadores de Paraná Álvaro Piérola, Mónica Carmona y Matilde Federik; de Gualeguaychú, Lisandro Beheran; de Concepción del Uruguay, Fernando Lombardi; y de Concordia, José Costa, es una toma de posición frente al pedido de jury al Procurador General y jefe de todos los fiscales, Jorge García, al embate contra la Procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, y, también, el clima enrarecido que se ha creado después de las últimas declaraciones del presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, respecto que las designaciones de fiscales responde a «favores» políticos.

«Como parte del Poder Judicial, recibimos día a día, en nuestro trabajo cotidiano muchas críticas y sugerencias respecto del alcance de nuestra función constitucional de investigar delitos. Sin embargo, no podemos permitir que el cumplimiento legítimo de nuestro trabajo se convierta en blanco de ataques malintencionados que afecten el normal desarrollo de la institución a la que pertenecemos», señalaron los fiscales.

Y agregaron: «Todos las fiscalías de los distintos departamentos de la provincia se encuentran llevando adelante investigaciones de casos donde se encuentran sospechados y/o imputados ciudadanos que tienen o tuvieron funciones públicas provinciales o municipales, y como tales han debido administrar -en mayor o menor medida- el patrimonio estatal, que pertenece a todos los entrerrianos».

En ese sentido, recordaron que se trata de causas «altamente complejas, que demandan recursos materiales, capacitación constante y un fuerte compromiso de quienes trabajamos para que el flagelo de las democracias modernas, que es la corrupción, sea sancionada por los jueces de la constitución y valorado por la ciudadanía en su conjunto».

«Es una política institucional del Ministerio Público Fiscal dar prioridad a ellas, y en consecuencia, todos los esfuerzos de sus integrantes están dirigidos en este sentido -subrayaron- .Bregamos por la construcción de una sociedad democrática respetuosa del Estado de Derecho. Por ello, cualquier ataque personal a uno de sus miembros no tendrá otro efecto que ratificar este camino e intensificar las tareas destinadas a esclarecer los hechos de corrupción que investigamos y cuya sanción penal pretendemos, en el marco del debido proceso y el respeto irrestricto de todas las garantías constitucionales que amparan a las personas sometidas a un proceso penal».

 

 

 

 

 

De la Redadcción de Entre Ríos Ahora.