El jueves 30 de septiembre de 2021, y después de 83 años de actividad,  cerró el Cine Rex en Paraná. Asfixiado por deudas acumuladas durante el cierre obligado por las restricciones que impuso en 2020 la pandemia de coronavirus, los administradores de la sala decidieron bajar la persiana e iniciaron el proceso de desalojo para entregarla a sus dueños, la Sociedad Italiana.

La sala donde funcionó el Cine Rex pertenece a la Sociedad Italiana. El histórico edificio, ubicado sobre calle Monte Caseros, donde funcionó, hasta 2021m el Cine Rex, albergó inicialmente, desde fines del siglo XIX, al Teatro de la Comedia de  la colectividad italiana; luego se convirtió en Cine Ítalo Argentino y finalmente, un 24 de mayo de 1938, abrió como Cine Rex, con la mejor tecnología de la época y la concurrencia de autoridades gubernamentales, según datos que recogieron en una investigación histórica  Mauro Bedendo y Julio Godoy.

Después de dos años de clausura, la Sociedad Italiana de Paraná anunció que recuperará la sala. Y el proyecto fue presentado este martes. «La Sociedad Italiana tomó la decisión de poner en valor la sala  y hacer allíl un centro cultural, para que no se pierda la escencia desde su fundación. Nosotros queremos volver al principio, que sea un espacio cultural. Queremos que haya obras de tatro, música, danza y va a haber un espacio  –se recupera completa, con la tertulia, como era su origen- que quedará para pasar películas que no estén en el circuito comercial», anunció Horacio Piceda, titualr de la Sociedad Italiana.

Fin de una época: cerró el Cine Rex

 

La realización del proyecto de conversión en espacio cultural, que se realizó en 2021, tuvo un costo de $5,5 millones, que fueron financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos. “Nos apoyaron y logramos con un grupo de expertos arquitectos hacer este proyecto que culmina ahora. La inversión para ponerlo en valor ronda el 1 millón de dólares”, dijo Piceda.

Esos recursos, claro, no saldrán de la ciudad. “Vamos a buscar fondos a nivel internacional”, destacó.

En el 2022, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Sociedad Italiana celebraron la firma de un convenio para el uso temporario del edificio para fines culturales y recreativos, una vez que terminen las remodelaciones en el edificio.

Recientemente, el proyecto de restauración fue llevado a cabo por un equipo de profesionales a cargo de los arquitectos Alejandro Yonson y Julieta Borré, con el objetivo de recuperar un espacio cultural para la ciudad. La realización del proyecto contó con el apoyo del Gobierno provincial y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El presidente de la Sociedad Italiana de Paraná, Horacio J. Piceda, expresó: “El cine Rex, propiedad de la Sociedad Italiana, es muy importante para la sociedad paranaense y por ello la actual Comisión Directiva tomó la decisión de ponerlo en valor, convertirlo en un espacio cultural y administrarlo después de más de 80 años de tenerlo alquilado. Estamos muy contentos de poder mostrar a la comunidad éste proyecto para recuperarlo y ponerlo en valor como espacio cultural de la ciudad. Agradecemos a todos los que nos vienen impulsando y apoyando para que diéramos éste primer paso del camino hacia la concreción del proyecto”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora