Entre Ríos anunció hoy dos buenas nuevas en el marco de la feroz segunda ola de la pandemia de coronavirus: en la última semana epidemiológica los casos de Covid-19 descendieron un 35%, y el plan de vacunación, que ya alcanzó al 80% de la población objetivo, se abre ahora a los mayores de 18 años sin comorbilidades.

«Observamos que la Provincia sigue en un alto riesgo epidemiológico. Sin embargo, si comparamos el último período, 6 al 19 de junio, y lo comparamos con el período que va del 23 de mayo al 5 de junio, observamos que los casos han descendido aproximadamente un 35%», dijo hoy el director general de Epidemiología del Ministerio de Salud, Diego Garcilazo.

En ese marco, agregó: «Esto va de la mana con la tercera semana epidemiológica consecutiva con un descenso en el número de casos. Y si bien han descendido también los ingresos a las Unidades de Terapia Intensiva, todavía el porcentaje de ocupación de camas sigue siendo elevado, más allá de que se observa una menor cantidad de casos que van ingresando a Terapia día a día».

El descenso en el número de casos Covid -detalló Garcilazo- «se ha dado en toda la Provincia, pero seguimos en alto riesgo, dado que las tasas siguen siendo altas. El numero de casos activos continúa siendo alto». Durante una rueda de prensa que ofreció en Casa de Gobierno junto al titular de Redes Integradas de Salud, Marcos Bachetti, Garcilazo trazó un panorama esperanzador respecto de la pandemia, y dijo que las curvas marcan un descenso en el número de casos en comparación con el período más crítico de la pandemia, entre el  20 y el 25 de mayo, «que fue el momento en el que más casos diarios se confirmaron en la Provincia».

Ahora, observó, se han dado «casi tres semanas consecutivas de descenso en el número de casos».

Respecto de los ingresos a las Unidades de Terapia Intensiva, dijo: «Tuvo su pico máximo en mayo», que fue cuando se aplicó el confinamiento estricto, y a partir de ese período «vienen lentamente descendiendo el número promedio de ingresos diarios a Terapia».

Garcilazo mostró la preocupación que hay en los equipos de Salud respecto de las cuatro variantes del virus que están cobrando predominancia: Alfa, Beta, Gamma y Delta. «Los virus, a medidas que se contagian las personas, van teniendo distintas mutaciones, y cuando esas mutaciones se generalizan en cepas, se las considera si son de preocupación o de interés, en base a tres puntos: la transmisión del virus, las severidad del virus, y qué impacto tiene en relación a la capacidad de las vacunas de prevenir casos graves», detalló.

Las cuatro son «más contagiosas». Y en relación a la gravedad que tienen las distintas cepas, «la única que se ha comprobado hasta el momento que tiene grado de severidad mayor en cuanto a hospitalización es la variante Alfa, la que se conocía como de Reino Unido. Es una de las variantes que ha predominado en esta segunda ola en la Provincia».

«Lo mismo pasa con la Gamma, la conocida como variante de Manaos», apuntó.

«Hasta el momento, teniendo el esquema completo de vacunas, ninguna de estas cuatro variantes afectaría la efectividad de las vacunas», señaló.

 

Vacunación

 

El titular de Redes Integrardas de Salud, Marcos Bachetti, dijo que Entre Ríos «hoy superó las 569 mil personas con dosis aplicadas. Esto habla de un porcentaje de avance importante en la población objetivo. Ya estamos casi llegando al 80% de la población objetivo a vacunar con primera dosis. Hemos recibido, en todo concepto, entre las tres vacunas, más 680 mil dosis. En la última semana, más de 50 mil, que ya están distribuidas. Mañana, llega otro importante número de vacunas de Sinopharm. Y hemos podido, en las tres semanas, aumentar fuertemente la vacunación en toda la Provincia. Vamos a superar las 60 mil dosis semanales en las últimas tres semanas»

Se ha completado la vacunación en grupos de riesgo y ahora los esquemas de vacunación apuntan a los de menor edad, que es la franja población a la que ahora ataca el virus porque el resto ya está vacunado.

Bachetti anunció que la Provincia abrió la inscripción para la vacunación para mayores de 18 años sin comorbilidades. «Cualquier persona mayor de 18 años, sin comorbilidades, ya se puede inscribir en la plataforma del Ministerio de Salud. Esto es importante. Nos hace ganar tiempo», señaló. «Hemos tenido el criterio de ir descendiendo por edades. En algunos lugares de la Provincia estamos más avanzados que en otros», agregó.

El punto crítico de la vacunación es la llegada del segundo componente de la vacuna Sputnik V. Al respecto, Bachetti dijo que la próxima semana llegarán dosis a la Provincia.

 


 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora