Dos pacientes no vacunados se encuentran internados en el Hospital San Martín con diagnóstico Covid-19 positivos. Se trata de una mujer de 56 años, con antecedente de enfermedad pulmonar, y un hombre de 39
Ninguno ha sido ingresado de momento a la Unidad de Terapia Intensiva ni ha requerido asistencia respiratoria mecánica, según confirmó el director del Hospital San Martín, de Paraná.
“Son dos personas no vacunadas, una de las personas tiene comorbilidad pulmononar, y la otra persona no registra antedecentes. Están internados en una sala de aislamiento. Los acabo de ver, están bien, están compensados y no están con asistencia respiratoria mecánica, que para nosotros es un parámetro importante”, dijo Bantar.
En declaraciones al programa Para empezar de Radio Costa Paraná, el funcionario admitió que casos de personas sin vacunar se van a reiterar en los servicios de salud. “Esto va a ocurrir: los servicios sanitarios van a seguir recibiendo a gente que se escapa a la vacunación, y también gente que aún vacunada, por susceptibilidad individual, que ocurre, también van a llegar a los servicios de salud. Se trata de personas que reacciona más exageradamente a la infección y tienen complicaciones pese a estar vacunados”, apuntó.
Pero Bantar insistió en la vacunación. “La vacunación disminuye la gravedad de la enfermedad”, acotó. “La vacunación en Entre Ríos ha tenido una alta adherencia, igual que en el resto del país. Pero en la Provincia la tasa de vacunación es excelente”, afirmó.
“Las personas que aducen no adherir a la vacunación por una cuestión personal pierden de vista que esto es una cuestión sanitaria. Cuando una persona se vacuna, es más para proteger al resto de la población de una pandemia, que resulta algo muy oneroso. Y no precisamente o no solamente para la protección individual. Hay que entender que vacunarse es una acción de solidaridad con los más vulnerables. Una persona joven que no se vacune tal vez no se complique en la enfermedad, pero transmite, y puede contagiar a cinco o seis personas que sí pueden ser vulnerables”, indicó.
El propio gobernador Gustavo Bordet ha destacado principalmente el nivel de adhesión que ha tenido la vacunación en la Provincia. Al respecto, dijo que más del 80 por ciento de la población entrerriana está vacunada, con más de dos millones de dosis aplicadas en toda la provincia. También dijo que se realiza la aplicación de terceras dosis “lo que permite tener una contención ante la posible circulación de otro tipo de variantes que están ingresando».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora