La detección de 51 casos positivos de coronavirus en Paraná, y el aumento de contagiados en la provincia, que este martes acumula 178 casos, llevó a muchos municipios a restringir la circulación.

«Ante el incremento de casos de coronavirus en Entre Ríos, particularmente en que Paraná, donde se confirmó hay circulación de Covid-19 por conglomerado, el Gobierno provincial recomendó reducir la circulación de personas en todo el territorio provincial, sin restringir el tránsito», planteó el municipio de La Paz.

Y en ese escenario, la administración del intendente Bruno Sarubi (Juntos por el Cambio) recomendó «no viajar a la capital entrerriana y en el caso de haber estado durante la última semana y presentar síntomas, se debe consultar rápidamente».

«En La Paz está prohibido el ingreso a personas que vienen de lugares que presentan circulación comunitaria y no tengan domicilio en ésta localidad; en caso de contar con un domicilio en La Paz, podrá ingresar cumpliendo con el aislamiento obligatorio por 14 días», señalaron.

Y agregaron: «Seguiremos garantizando los controles en el Arco de Acceso, reforzando los operativos de prevención y seguridad, por lo que le pedimos a la ciudadanía mayor paciencia y colaboración en el ingreso a la ciudad, donde se solicitan los datos personales, la procedencia y permisos para circular, además de la medición de la temperatura, los trabajos de desinfección».

En La Paz adoptaron esa medida en base a las declaraciones que hizo este lunes la ministra de Salud, Sonia Velázquez, cuando habló de que en Paraná hay circulación local por conglomerado del virus Covid-19, y situaciones similares se han producido en localidades del departamento Colón, Islas y Federación.

Bruno Sarubi.

Dijo que por ello “se han tomado medidas contundentes” y reiteró la importancia de mantener el cuidado y acatar los protocolos. Reiteró la necesidad de extremar el distanciamiento físico y el uso de tapabocas, como así también que las personas que presentan alguna sintomatología respiratoria no se trasladen de un lugar a otro o no ingresen a las organizaciones tanto estatales o lugares de trabajo, teniendo la menor circulación posible de personas.

“Recomendamos extremar los cuidados que tengan que ver con evitar la circulación en el territorio provincial, sobre todo en las localidades que se presentan con esta nueva clasificación epidemiológica de transmisión local por conglomerado, como el caso de Paraná, que tuvo que ver con una transmisión con una institución”, indicó Velázquez.

Por otro lado, informó que al día de la fecha se registran 160 casos positivos Covid en la provincia, y que en las últimas 72 horas se ha venido trabajando sobre todo con las localidades de Ibicuy, Santa Ana y Paraná, “estableciendo algunas medidas contundentes”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora