La decisión del Consejo General de Educación (CGE) de dar de baja a 136 escuelas públicas de toda la provincia no para de generar rechazos en las distintas comunidades educativas.
Este miércoles, los docentes de todo el departamento Uruguay realizarán un abrazo simbólico a las escuelas Nº 3 Justo José de Urquiza y Nº 36 Esteban Echeverría. Se trata de dos de las cuatro escuelas del departamento que, según resolución del Consejo General de Educación, bajarán de categoría en el ciclo lectivo 2017.
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso una recategorización de escuelas que generó polémica con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). La recategorización implicó en la provincia el “ascenso” de 24 escuelas primarias, la mayoría rurales de personal único que “subieron” a establecimientos de cuarta categoría. Pero un número importante de escuelas, exactamente 136, “descendieron” de categoría por una razón: la pérdida de matrícula.
Educación aplica un reglamento de 1991 para bajar o subir de categorías a las escuelas. Se trata de la resolución N° 1.191, dictada el 13 de junio de 1991, que puso en vigencia el “Reglamento para la clasificación de las escuelas primarias, diurnas y comunes”. Son cinco las categorías: a) primera categoría, con más de 450 alumnos con asistencia media, y un cargo de director, dos vicedirectores y dos secretarios sin grado a cargo; b) segunda categoría, con matrícula de entre 301 a 450 alumnos, y los cargos que cuentan son un director, dos vicedirectxores y un secretario; de 201 a 300 alumnos, un director, un vicedirector y un secretario; c) de tercera categoría, de 151 a 200 alumnos, cuentan on un cargo de director y un secretario; de 101 a 150 alumnos, sólo un cargo de director; de cuarta categoría, con entre 18 y 100 alumnos, cuentan con un cargo de director pero con grado a cargo (cumple las dos funciones); y las escuelas de personal único, con hasta 17 alumnos de asistencia media, un director con grado a cargo.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.