La vacunación contra el Covid-19 es una asignatura pendiente en el colectivo docente en Entre Ríos. El sábado 6 de abril el Gobierno anunció el inicio de la inoculación a los trabajadores de la educación: el puntapié inicial se dio en el Centro Don Uva, de la Congregación Siervas de la Divina Providencia, en la zona sur de la ciudad de Paraná, una institución que se dedica a las personas con discapacidad.

Así, la vacunación comenzó con los docentes de educación especial y siguió con los de nivel inicial. Y según dijo entonces el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, «hay alrededor de 45.000 docentes, y llegan a 52.000 con el personal auxiliar. Se comenzó por este grupo de modalidad especial que en la provincia son 1.700, y luego se irá incorporando progresivamente toda el resto de la población escolar».

Se inició la vacunación a docentes en Entre Ríos

“El hecho de poder ir ampliando el universo de personas que se vacunan, da tranquilidad, pero debemos seguir manteniendo todos los cuidados individuales y respetar los protocolos”, expresó el gobernador Gustavo Bordet tras tomar contacto con docentes  y personal auxiliar no docente de escuelas de enseñanza especial que comenzaron a vacunarse en Hogar Don Uva, de Paraná.

Quince días después, el  subsecretario de Redes de Integradas del Ministerio de Salud, Marcos Bachetti, anunciaba un cambio de estrategia en el plan de vacunación en Entre Ríos: a tono con una medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación, se centró la atención en los grupos con factores de riesgo. “Se va a continuar con personas de 18 a 59 años con factores de riesgo. Cuando se comience con este grupo muy numeroso, se va a tomar como parámetro la edad, prioridad a los de 50 a 59 años, y el otro factor es los diabéticos y con obesidad mórbida. Son de los más golpeados a la hora de enfrentar el coronavirus”, aseveró Bachetti al tiempo que anunció que se discontinuaba la vacunación entre docentes y policías.

De momento, no hay información cierta respecto de cuándo se reanudará. Este jueves, la seccional Gualeguaychú de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizó una protesta frente a la Dirección Departamental de Educación junto a la Unión Docentes Argentinos (UDA) y reclamó la vacunación para los docentes.

En el mismo sentido, la seccional Paraná de Agmer demanda la continuidad de la vacunación. «Exigimos la vacuna a todos y todas las y los trabajadores de la educación de todas nuestras escuelas. En las visitas a las escuelas del departamento, unimos las voces de los trabajadores de la educación en la exigencia al gobierno de Bordet para que continúe de inmediato la campaña de vacunación para las y los trabajadores de la educación», señaló la entidad sindical.

Al respecto, el último plenario de secretarios generales de Agmer, que se reunió el 6 del actual, demandó la «urgente continuidad del plan de vacunación a trabajadores docentes», que se había iniciado el 6 de abril, con el nivel inicial y especial, pero que después se frenó.

Agmer pide vacunas y suspensión de clases

De la Redacción de Entre Ríos Ahora