La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció.

“Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”. Además, llamó a “resolver este conflicto por el camino de la institucionalidad y que la justicia actúe pronto para devolverle la sede partidaria de Concordia a sus verdaderos dueños: los militantes”.

El episodio –“absolutamente viciado de ilegalidad e ilegitimidad”– comenzó el miércoles 19 con la versión periodística de la supuesta destitución de Ruiz Díaz. Esa información daba por hecho un cambio de cerradura de la sede departamental, algo que ocurrió recién el jueves 20 por la noche.

La vicepresidenta del Consejo Provincial del Partido Justicialista llegó a Concordia el viernes 21 para expresar  “el repudio al accionar de este grupo minúsculo de personas que ingresaron y cambiaron la cerradura, un acto totalmente antidemocrático, lo que se suma al intento de destitución del presidente del Pj local No se solucionan así los problemas del peronismo, ni muchos menos la vergonzante derrota que quieren disimular”.

“Junto a compañeros que se fueron sumando, nos reunimos en la calle”, relató respecto al encuentro que se desarrolló frente a la sede partidaria de calle Güemes. Señaló que, tras constatar el cambio de cerradura, se hizo la denuncia en la Policía y tomó intervención Fiscalía. “Resolvimos esperar que la justicia determine las medidas a aplicar y a partir de eso poder continuar normalmente la vida institucional de la departamental”, expuso.

En esa reunión “los compañeros expresaron la necesidad de que el Consejo Provincial aclare y actúe de forma inmediata como corresponde”, señaló Domínguez.

“Estuve ahí por mi responsabilidad, porque hay que dar la cara  dejar de esconderse”, explicó Domínguez respecto a su presencia en Concordia.

Allí hubo un repudio generalizado “al hecho y a las personas que irrumpieron de esa manera”, señaló la dirigente del PJ. “Cualquier acto antidemocrático de esta naturaleza merece el repudio de todo el arco de la política”, subrayó.

“También se coincidió en que esto no sólo le hace mal al peronismo de Concordia sino al de toda la provincia”, advirtió. Por ese motivo sostuvo: “No podemos permitir que esto pase como un capítulo más de la crisis del partido, que quede como verdadera la información que circuló como una operación mediática y se convaliden hechos ilegales que nos siguen haciendo mucho mal”.

 

“No se puede admitir el patoterismo”

Domínguez comentó luego que “los compañeros reunidos en Concordia expresaron que la destitución que se plantea en los medios es ridícula, una barbaridad, no tiene ni pies ni cabeza”. Y reflexionó: “Hablar de destitución nos lleva a otros tiempos de la historia argentina, que creemos ya se han superado y que por supuesto no se pueden avalar”.

“La discusión se centró en poder reabrir el partido, generar los debates, hacer que el peronismo recupere su credibilidad para la gente, volver al territorio y a nuestros principios. De ningún modo sacar gente, y mucho menos de esta manera”, contó.

La dirigente peronista sostuvo que “esta crisis en Concordia debería tener consecuencias muy serias. Porque independientemente de que el Tribunal de Disciplina y los órganos del Consejo actúen. No se puede admitir de ninguna manera el patoterismo con que se dio la usurpación al partido, gestado días antes por algunos personajes que ni siquiera son consejeros según lo que trascendió en los medios”.

“Apoyamos a Facundo Ruiz Díaz, a quien no lo puso nadie a dedo, sino que ganó una elección interna en Concordia”, subrayó Domínguez. Y acotó: “Esperemos que este mal momento pase pronto y no se replique en otros lugares, que se den los procedimientos y garantías que establece la carta orgánica y que se escuche a todos”.

“Si no cambiamos, el único destino posible es seguir perdiendo”

Dominguez aseguró que en el encuentro espontáneo que se dio en la vereda frente al PJ de Concordia, también se habló “del tema de fondo: en lugar de estar organizándonos y reflexionado sobre cómo reconstruir el partido, sumar compañeros y sectores que quedaron rezagados del último proceso electoral, se esté hablando de exclusiones o de expulsiones”.

En ese sentido evaluó: “Si no modificamos este pensamiento, el único destino que podemos esperar es seguir perdiendo espacios y representación que necesitamos para la verdadera pelea que es contra un modelo perverso que se olvidó del pueblo”

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora