Dos precandidatos a gobernador, Adán Bahl, por el Frente Creer, y Sebastián Etchevehere, por La Libertad Avanza, de Javier Milei, protagonizan un cruce que todavía no acaba.
El actual intendente de Paraná y aspirante a suceder a Gustavo Bordet al frente del Poder Ejecutivo Provincial dijo de Etchevehere: “Es parte de un grupo de oportunistas sin plan que desconoce la provincia y que representa la verdadera casta y lo más oscuro y rancio de nuestra historia”.
“A nosotros no nos asusta nadie, siempre le hemos hecho frente a los desafíos que plantea gobernar defendiendo los intereses del pueblo frente a la especulación y los negociados de los sectores que representa el candidato de Milei”, remarcó Bahl, y agregó que “para mejorar la vida de los vecinos no hay que prometer cosas irrealizables especulando con la ciudadanía; hay que trabajar y dar respuestas concretas, obras y servicios, como lo hicimos en Paraná y como lo hizo Bordet en toda la provincia”.
Luego, Bahl afirmó que Etchevehere “habla sin saber, improvisando, porque desconoce lo que pasa en Paraná y en la provincia. Opina sobre salud y educación, y dice que ‘le contaron’; y además habla de ‘casta’, un Etchevehere, que representa la verdadera casta en Entre Ríos; que vació una empresa histórica como El Diario y dejó familias sin sustento, que tenía peones en condiciones de esclavitud. ¿Y ahora dice que le preocupa la pobreza y la marginalidad? No tiene vergüenza”.
En ese sentido, Bahl recordó que el precandidato de Milei en Entre Ríos “es hermano de Luis Etchevehere, quien fue parte del gobierno de Macri, que dejó una deuda impagable y un país paralizado, ahí sí, con los brazos caídos”. Y finalizó: “Los vecinos necesitan que trabajemos defendiendo sus intereses y eso estamos haciendo. Sabemos y tenemos la experiencia que se necesita en este momento, con una Entre Ríos ordenada, con una oportunidad histórica para finalmente dar un salto de calidad”.
Etchevehere le contestó. “Bahl tiene que informarse, el primer esclavo fui yo, porque a mí fue al primero que echó su amigo (Sergio) Urribarri cuando compró El Diario”. De ese modo, respondió afirmaciones de Bahl en las que el jefe comunal de Paraná señaló que la familia Etchevehere produjo despidos en El Diario y “dejó familias sin sustento, que tenía peones en condiciones de esclavitud”.
“Me sorprende el uso despectivo que utiliza el precandidato del oficialismo para referirse a los trabajadores. Porque entonces – se preguntó-, ¿quién es la casta? Siguiendo su razonamiento y su forma de tildar a los empleados, no me queda duda que a los trabajadores municipales los llama peones”, dijo Etchevehere.
“Bahl, como tantos otros pícaros, menciona a Luis Etchevehere, que es mi hermano, no soy yo. Y tiene el descaro de hablar de la deuda que dejaron los otros. Que no se haga el distraído, a la deuda monstruosa en lo económico, social, de salud, de educación, de empleo y de seguridad, la dejaron Cristina y el kirchnerismo del cual él es parte y quiere seguir siendo, para llevar a cabo un interminable plan de empobrecimiento”.
Finalmente, el precandidato a gobernador de Milei aclaró que “Bahl tiene que quedarse tranquilo. Conozco Paraná y toda la provincia muy bien, porque trabajé toda la vida en la actividad privada recorriendo la provincia, no prendido de la teta del Estado como él. Habría que ver si Bahl conoce su ciudad, donde la gente busca comida en la basura, como se ve en la imagen que muestra a una de las víctimas de la casta en Entre Ríos”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora