Se instaló como la «vedette» de la protesta que mantuvo la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Plaza Mansilla entre martes y viernes contra la ministra de Salud, Sonia Velázquez.

Pronto, la diatriba gremial quedó a un lado y para todos los transeúntes de la zona del  Centro Cïvico llamó la atención la imponente parrilla que instaló el gremio en medio de Plaza Mansilla y que se utilizó para asar carnes que se servía a los militantes que resistían en las carpas montadas, de furioso color azul.

El propio líder de UPCN, el diputado provincial justicialista José Ángel Allende, se ocupaba de cargar la leña para cocinar, por ejemplo, chorizos. Pero no eran los clásicos choripanes: el tipo de «chulengo» que llevó el gremio para su protesta sui generis es de la línea Smoke King, una firma que se especializa en la producción de cocinas para el ahumado de alimentos.

Un tipo de “chulengo” para ahumados, todo negro, mide tres metros y medio de largo, pesa 450 kilos y está armado como remolque. Es el que usó UPCN.

El periodista grastronómico Rodolfo Reich escribió en mayo último en La Nación que la pasión por los ahumados, de eso se trata, no de la clásica parrilla choripanera, es una novedad de relativa corta vigencia en Argentina. Se trata de parrillas para ahumados en caliente, con la cocción lenta de los alimentos mientras se ahúma, usualmente hidratando la carne durante la cocción y aplicando rubs (mezclas de especias y hierbas) directo sobre la carne.

Luis Cacace, socio del neozelandés Craig Jull en la fábrica Smoke King, dice que la firma se especializa en los ahumadores típicos de la zona de Texas, en Estados Unidos, que sirven para cocciones largas con leñas no resinosas, como incienso, quebracho o espinillo.

En la plataforma de compra y venta Mercado Libre, el Smoke King similar al que usó UPCN en su protesta de Plaza Mansilla se cotiza a $190 mil.

El ahumador de UPCN fue retirado el viernes, con el levantamiento de la protesta. Allende anunció la posibilidad de una reunión con el gobernador Gustavo Bordet, y por esa razón se desactivó la protesta, hasta nuevo aviso.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.