El ministro de Producción, Juan José Bahillo, adelantó este martes que la Provincia habilitará en los próximos días el funcionamiento de la hotelería, de la gastronomía, el transporte interurbano y también la posibilidad de que se realicen deportes individuales al aire libre, sin que esto implique la habilitación de los clubes.
«Vamos a evaluar en el transcurso de la semana nuevas habilitaciones», dijo al principio de la conferencia de prensa que se brindó este mediodía en Casa de Gobierno. Después, aseguró: «En principio estas dos modalidades, gastronomía, y hotelería, bajo el marco del decreto 624, por el cual el gobernador (Gustavo Bordet) habilitó actividades, y después los intendentes fueron enmarcando esas actividades», apuntó. Ocurrió con el comercio minorista.
Será, dijo, «con el ánimo de ir recomponiendo, de a poco, lo que es la actividad comercial y económica en la Provincia». También «se va a autorizar los deportes individuales». Y agregó: «Después se va a avanzar en la habilitación del transporte interurbano. Esto es facultad del Gobierno provincial y tiene que ver con cuestiones laborales: hay muchos entrerrianos que se trasladan de una ciudad a otra y que hoy se ven muy imposibilitados de realizar ese traslado».
Bahillo dijo que se dictará una norma provincial que dé luz verde para esas actividades, y luego serán los intendentes los que establecerán los protocolos y las habilitaciones locales. “En principio serán hotelería y gastronomía. Pero pedimos que estas actividades se lleven adelante en el marco de los protocolos. De este modo damos respuestas a los pedidos de trabajadores del sector y también a los empresarios”, resumió.
Del mismo modo, dijo que se habilitarán deportes al aire libre, “como atletismo o ciclismo”, y también el transporte interurbano.
Bahillo negó que se pueda habilitar la actividad turística en la provincia en función de que Entre Ríos está rodeada de provincias y ciudades con circulación viral. Al respecto, dijo que habrá controles estrictos en los pasos fronterizos en función de la situación epidemiológica de Brasil, el país con mayor crecimiento de la pandemia de coronavirus. “Queremos ser estrictamente celosos y muy restrictivos a la hora de controlar los pasos fronterizos. No nos podemos aislar, por el abastecimiento no solo de los entrerrianos sino de otras provincias. Pero también tenemos que controlar”, dijo.
A su vez, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, anunció que desde las 14 de este martes se instalará un puesto de control sanitario en el puente Zárate Brazo Largo, que une a Entre Ríos con la provincia de Buenos Aires. Todo aquel que ingrese a la Provincia será sometido a los controles de rigor para detectar sintomatología respiratoria compatible con Covid-19, y también personal de Salud y de la Policía hará un seguimiento de cuál es el motivo de ingreso.