Dos escuelas Nina –son escuelas de jornada extendida que surgieron en 2012 y que con su nombre homenajean a la educadora Nélida “Nina” Landreani- del departamento Tala desarrollaran un programa de cultivo en el marco del proyecto “Cultivando unión, cosechando amistad”. La iniciativa fue ideada por docentes del taller de Huerta de las escuelas Nº 26 Justo José de Urquiza y Nº 53 Aeronáutica Argentina, de la ciudad de Rosario del Tala. La propuesta busca fortalecer la asistencia escolar y recuperar el sentido de participación. Los estudiantes pueden llevarse los cultivos para consumo en sus hogares. “La idea surge de una de las profesoras del taller de hacer un trabajo en conjunto con la Escuela Nº 53 y de la necesidad de compartir experiencias; el objetivo era entablar un lazo de amistad. Seguiremos trabajando para articular con otros talleres”, contó Carolina Godoy, directora de la Escuela Nº 26 Justo José de Urquiza. “El proyecto es innovador. Tomamos una trascendencia impensada. Lo que hicieron los docentes fue adecuar una propuesta educativa a través de un proyecto entre las escuelas. No solo esto implica el aprendizaje del niño en el compartir sino también que vea que la huerta puede servir para su propia producción, subsistencia y hasta puede ser una posible salida laboral. Los estudiantes también aprenden a cuidar el ambiente y cómo trabajar la tierra”, dijo a su vez  Juana Rojas, directora de la Escuela Nº 53 Aeronáutica Argentina.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora