El médico paranaense y referente del ambientalismo Damián Verzeñassi decidió dar el salto y participar de las próximas elecciones como precandidato a diputado por el espacio que lidera el actual diputado provincial Rubén Giustiniani, Igualdad y Participación. En las primarias que se desarrollarán en Santa Fe el próximo 16 de junio -desdobladas de las nacionales, que tendrán lugar el 13 de agosto, como en Entre Ríos), Giustiniani decidió no sumar su espacio a la coalición de centroizquierda que impulsó el dirigente Carlos del Frade, Frente Amplio por la Soberanía.
Con lista propia, Giustiniani irá en primer lugar en la lista de precandidatos a diputados provinciales, en segundo lugar su actual colega de banca, Agustina Donnete, y en tercer lugar, Damián Verzeñassi.
Un perfil que publicó de él la revista La Vaca, con la firma de Sergio Ciancaglini, dice:
«El papá de Gala incorporó un nuevo hábito: cada vez que entra o sale de su casa de Rosario con su hija –que lleva 3 años y medio de vida en este extraño mundo– se detiene unos segundos a mirar y oler una planta de jazmín.
«Cree que es un acto de defensa propia en una ciudad invadida por el humo que llega desde los incendios en el Delta. La contaminación del aire afecta a la comunidad entera, pero especialmente a personas como el papá de Gala, socio vitalicio del club del broncoespasmo.
«Tomarse un instante para oler jazmines con su hija es además una especie de auto-prescripción para este médico que reconoce haber superado una de las perturbaciones emblemáticas de la época: el sentirse quemado, casi como un Delta. Se trata de un síndrome conocido en otras geografías como burn out, que define a las personas afectadas por el exceso de trabajo, problemas, cansancio, y por los mensajes mediáticos, emocionales, prácticos y vitales que funcionan como un vertiginoso bombardeo cotidiano. Territorios quemados, personas quemadas, más allá de las lluvias de alegrías mundialistas de fines del año pasado que empiezan a ser apenas un lindo recuerdo.
«Este señor enfrenta tales incendios sabiendo que hasta dejarse atrapar unos segundos por unas flores junto a su hija puede significar, técnicamente, un modo de nutrir su capacidad inmunológica. O de resistencia.
«El papá de Gala, Damián Verzeñassi, tiene 44 años y suele meterse en líos, como le pasa a tanta gente que comete el delito de querer transformar ciertas situaciones enfermas que no huelen precisamente a jazmines».
Gran honor recibir invitación de @rgiustiniani y @donnetagustina para acompañarles en la lista de candidatos a diputados provinciales.
los últimos 25 años de mi vida solo participé en espacios universitarios, intentando construir una Universidad al servicio de los pueblos (sigue)— Damian Verzeñassi (@damianverze) May 12, 2023
Verzeñassi consideró un “gran honor recibir invitación” de participar en la lista de precandidatos a diputados en Santa Fe. Refirió que “los últimos 25 años de mi vida solo participé en espacios universitarios, intentando construir una Universidad al servicio de los pueblos. Desde muy chico me comprometí con la construcción de una sociedad más justa, solidaria, democrática y saludable. En estos años lo intenté desde la Universidad, siempre rescatando la diversidad como elemento clave para la vida, posicionado en la defensa de un ambiente sano”.
Es docente en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y después de trabajar en relevamientos en pueblos de Entre Ríos sobre la incidencia del glifosato en la salud de los habitantes de zonas rurales, considera que su trabajo debe hacerlo desde una banca de diputado. Al respecto, sostiene que “hoy, ante la gravedad de la crisis civilizatoria que vivimos (expresada en las crisis climática, ambiental, sanitaria, social y económica) siento que la solución depende del cuidado del ambiente del que somos parte, reconociendo las diversidades y profundizando acuerdos”.
Dice que “no hay salida posible si no es a partir del accionar colectivo desde los territorios, junto a los movimientos sociales y como parte de ellos. Desde la Universidad Pública, intentamos estar junto a las comunidades de los territorios arrasados por los extractivismos”, y que “luego de pensarlo con el colectivo al que pertenezco, con referentes que respeto, con los afectos más cercanos, decidí aceptar el desafío que propone Rubén Giustiniani de aportar en la oxigenación de la Legislatura santafesina y ser candidato a diputado provincial por Igualdad Santa Fe”.
Foto: La Vaca
De la Redacción de Entre Ríos Ahora