Quizá el abogado Daniel Elías no haya leído a Gabriel García Márquez, ese relato breve de Gabriel García Márquez metido en un libro breve, «Los funerales de la Mama Grande».

Ese relato breve, «La viuda de Montiel», cuenta los días postreros a la muerte de un caudillo prepotente en la voz de su viuda.

-Yo te decía, José Montiel -decía, hablando sola-. Este es un pueblo desagradecido. Aún estás caliente en tu tumba y ya todo el mundo nos volteó la espalda.

Daniel Elías dejó la presidencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos al cabo de más de tres lustros de ocupar ese sitial y conoce como nadie cuántos pares son tres botas en el difícil equilibrio previsional entrerriano: un equilibrista que sobrevivió a varias gestiones.

Entre otras cosas, siempre se lo oyó decir que así como está el sistema previsional no tiene sobrevida.

Un día de tantos, julio de 2020, renunció a su puesto y se fue como asesor del diputado nacional Marcelo Casaretto, y ahora, en el Congreso de la Nación, se alió en un trabajo de formación en gestión pública con el presidente de la Cámara, Sergio Massa, desde su think tank, Proyect.ar.

 

Daniel Elías, revelación de las redes sociales en 2017

Ido de la presidencia de la Caja, comenzaron a ventilarse desaguisados que le fueron responsabilizados -el pago de beneficios jubilatorios a personas fallecidas- y aunque ya afuera de la gestión en la Provincia todavía mastica algo de bronca por los cuestionamientos, ha resuelto dar vuelta de página.

A propios y extraños dice que por ahora no piensa volver a la Administración entrerriana, que está bien en el trabajo que realiza en el Congreso de la Nación, mientras ve viralizarse hasta el infinito sus incursiones en Instagram, TikTok y en la novísima Kwai, la red social china que salió a disputarle terreno, y usuarios, a TikTok.

Un funcionario que se reinventó del modo que pocos lo hacen. Casi nadie. De firmar expedientes en la fría estructura de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a menearse y contonear el cuerpo frente a una cámara.

En una provincia de modismos atávicos lo suyo fue una herejía. O casi.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jordan Elias (@jordiielias)


Primero tuvo participaciones esporádicas en los videos coreografiados que su hijo periodista, Jordán Elías, viraliza en Instagram, donde tiene 771 mil seguidores. Pero después, se convirtió en una partícipe necesario en las intervenciones de su hijo, y hasta tiene cuenta propia en Instagram, con 71 mil seguidores.

Pero el salto en el clikeo de seguidores se dio con la mudanza de su hijo a TikTok, la red que se especializa en viralizar videos cortos y donde acumula más de 2 millones de seguidores.

@jordiieliasMi papa JAMAS imagino ESE FINAL😂😂♬ sonido original – johmomusic

Si en Instagram sus videos coreografiados consiguieron miles de reproducciones, y otros tantos likes -un emprendimiento familiar: su hijo Jordán se especializó y monetizó su cuenta-, TikTok supuso un salto millonario en reproducciones y vistas. Elías, padre, sus tres hijos, su mujer, todos intervienen en los videos, y casi siempre se los ve bailando reggaeton.

En TikTok las vistas superan el millón, y hay una coreografía filmada en la cocina de la casa familiar que tuvo un récord: 58,1 millones de vistas.

@jordiieliasEsto pasa cuando nos juntamos TODA la FAMILIA 😂😂 ##sensual ##parati♬ original sound – Ivan

Ahora, sus videos se ven también en Kwai, la red que recién llegó a la Argentina, pero que los Jordan utilizaban desde la plataforma de Brasil.

Se trata de una aplicación de videos cortos creada en China por Kuaishou Technology y se promociona como un espacio para crear contenido muy parecido a lo que ya se conoce de Tik Tok y los Reels de Instagram.

 

La red social Kwai se expandió en los últimos años por todo el mundo y hace algunas semanas desembarcó en Colombia, México y Argentina. En el caso de Brasil, se convirtió en el número 1 de descargas en PlayStore.

Los Elías ahora se muestran en Kwai, pero la familia, al parecer, no para de crecer en el mundo digital y de las redes, y no es de extrañar que se los pueda viralizar en alguna otra plataforma.

 

Daniel Elías dejó la Caja de Jubilaciones después de 17 años

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora