La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) será escenario de debate de la Ley de Financiamiento Universitario. Se trata de una iniciativa que consiguió esta última semana media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, luego del veto presidencial a una iniciativa similar. El proyecto, impulsado por el radicalismo disidente de Democracia para Siempre en conjunto con los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación, ordena la convocatoria a paritarias -dentro de tres meses- para recomponer el salario docente y no docente y aumenta las becas, entre otros puntos. El debate será este lunes, a las 17 y será transmitido a través del canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Económicas de UNER. Hablarán Danya Tavela, diputada nacional, essecretaria de Políticas Universitarias; Andrés Sabella, rector de la UNER; Germán Orsini, secretario general de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (Agdu); Tamara Godoy, presidenta de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER); Javier Ganem, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Rosario, Pedro Barbagelata, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER; Tomás Ledesma, diputado nacional del PJ por Entre Ríos; Blanca Osuna, diputada nacional por el PJ de Entre Ríos; y Gabriel Weidman, secretario de Investigación de la Facultad de Económicas de UNER . Como moderador estará Sebastián Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de UNER. Se podrá ver el debate también en el stream de Económicas.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora