El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, recibió junto a la presidenta de la Comisión de Legislación General, Mariana Farfán, y el diputado Julio Solanas, a representantes de distintos Colegios de Profesionales de la provincia. El objetivo del encuentro fue generar un espacio de escucha e intercambio sobre proyectos de ley que se encuentran para ser tratados en la Cámara Baja.
«Uno de los compromisos de nuestra gestión es escuchar, debatir e intercambiar opiniones con todas y todos los actores involucrados en las normativas que tienen su tratamiento en esta Cámara», dijo Giano durante el encuentro en el que participaron representantes de distintos Colegios de Profesionales de la provincia.
Uno de los puntos que se abordó fue la iniciativa que trata la Legislatura sobre creación delo Colegio de Profesionales de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la provincia, como persona jurídica pública de carácter no Estatal.La iniciativa ya cuenta con media sanción del Senado.
Se trata de un proyecto impulsado por el senador Armando Gay (Frente Creer), que ha merecido algunas observaciones de parte del Colegio de Ingenierios Especialista de Entre Ríos.
En ese sentido, se coincidió en convocar a las próximas reuniones de la Comisión de Legislación General «a todas y cada una de las partes involucradas», tal como aclaró la presidenta Farfán tras mencionar que el texto cuenta con media sanción del Senado. «Queremos sostener la dinámica de trabajo de la legislatura de escuchar y valorar los aportes que se nos realizan, contemplando siempre las distintas miradas sobre los proyectos presentados», dijo la diputada Farfan.
Antes de que obtuviera media sanción del Senado, la entidad se reunió con legisladores a quienes manifestaron “la intención de apoyar el proyecto, con las modificaciones necesarias que den claridad al mismo, sin afectar los intereses de este Colegio ni de los Profesionales que lo integran”.
Ahora, los profesionales se reunieron con los diputados, que van a tratar el proyecto. Al respecto, el diputado Julio Solanas valoró la premura con la que se concretó el encuentro, y consideró oportuno escuchar las opiniones de las y los profesionales «ya que es muy convincente lo que plantean y tenemos una Cámara de puertas abiertas».
Participaron de la reunión el presidente del Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos, Dario Orestes Vercesi; el vicepresidente del CPICER, Germán Pedrozo; el tesorero Ricardo Amaral; el abogado asesor Roberto Lerena; la presidenta del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, Carina Gallegos; el presidente del Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de Entre Ríos, Marcelo Galeno; el presidente de la Caja de Previsiones de Profesionales de la Ingeniería, Hugo Giorda; el tesorero de la Caja de Previsiones de Profesionales de la Ingeniería, Dario Maccione; Alfredo Contreras, ingeniero matriculado en CPICER; y Francisco Leiva y Graciela Bejar integrantes del CPICER.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora