El Concejo Deliberante de Paraná declaró «Personalidad Destacada de la Ciudad» al exbasquetbolista Sebastián Raúl Uranga. La medista está contenida en el decreto N° 54, del 19 de septiembre.
Los concejales de Juntos por el Cambio presentaron el pasado 26 de agosto un proyecto para declarar Personalidad Destacada de Paraná a Sebastian Uranga, notable ex basquetbolista, entrenador y actual Director Deportivo en el Club Santa Paula de la ciudad de Gálvez. En la última sesión ordinaria, dicho proyecto fue aprobado por unanimidad de todos los bloques.
Al respecto, el concejal Maximiliano Rodríguez Paulin señaló: “Es un honor que hayamos impulsado este proyecto para declarar personalidad destacada a Sebastian Uranga, un jugador que trascendió la frontera provincial para convertirse en referente de la Selección Argentina. Este reconocimiento, más que merecido, es por su labor, trayectoria y compromiso con el ejercicio del deporte en nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro país”.
A su vez, el precandidato a intendente, exconcejal y secretario de bloque, Emanuel Gainza, sostuvo que “con Sebastián coincidimos que frente a la crisis social y de valores que estamos viviendo, la práctica deportiva es una de las principales herramientas con las que contamos para reconstruir el tejido social. Este reconocimiento no sólo está vinculado a su sobresaliente desempeño en el básquet, sino a los valores que Seba viene transmitiendo en cada paso de su trayectoria personal a lo largo de su vida”.
Hay que destacar que Sebastian Uranga está trabajando junto a los equipos técnicos de Emanuel Gainza en la elaboración de plan deportivo municipal a largo plazo que, según sus palabras, “consolide un verdadero sistema interinstitucional que integre a las comisiones vecinales, a las entidades deportivas, al mismo municipio y a todos los vecinos interesados en formar parte.”
Por su parte, el concejal Walter Rolandelli indicó que “era una deuda pendiente para todos los que hemos practicado deportes que la Ciudad reconozca al #12 entrerriano como personalidad destacada. Sebastián defendió con garra la camiseta de Entre Ríos y tuvimos el orgullo que fuera el capitán de la Selección Nacional por 12 años”.
Trayectoria
Nacido en Paraná en 1964, es un ex basquetbolista, entrenador y actualmente director deportivo en el Club Santa Paula, en Galvez, provincia de Santa Fe. Es padre del también basquetbolista Sebastián Uranga y de Florencia Uranga.
Jugó tres mundiales, participó en las primeras quince ediciones de la Liga Nacional de Básquet y en varias convocatorias con la Selección de baloncesto de Argentina. También se desempeñó como director deportivo de la Confederación Argentina de Básquetbol.
Sus primeros pasos en el básquet los dio en el Club Estudiantes, de Paraná. Y en 1981 llegó a Ferro Carril Oeste, de Buenos Aires, equipo con el que participó en el Campeonato Argentino de Clubes. Al año siguiente, el club conquistó el Sudamericano de 1982, clasificando así a la Copa William Jones de 1982. En 1985, de la mano de León Najnudel, se dio inicio a la Liga Nacional de Básquet y Sebastian Uranga fue partícipe de la temporada inaugural, siendo su debut el 28 de abril de 1985 contra Deportivo Morón.
Al año siguiente vistió la camiseta del Atlético Echagüe Club, equipo que había conseguido el ascenso a la Liga Nacional de Básquet en la temporada anterior. Participó de la liga 1987 con Unión de Santa Fe y retornó a Ferro en 1988. Nuevamente participó en el <dudamericano de clubes y repitió título en la Liga Nacional de Básquet, esta vez con la dirección técnica de León Najnudel.
Luego de tres temporadas en Ferro, pasó a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, donde también permaneció durante tres temporadas, para luego vestir la camiseta de Boca Juniors en la Liga Nacional de Básquet 1993-1994. En 1994 pasó a Olimpia de Venado Tuerto y participó del período más exitoso de la historia del club. Fue integrante del plantel campeón de la Liga Nacional de Básquet 1995-1996, la Liga Sudamericana de Clubes 1996 y el subcampeonato de la Copa Intercontinental FIBA 1996, frente a Panathinaikos BC.
Después, de un año en Quilmes de Mar del Plata y una temporada más en Olimpia, se retiró del baloncesto profesional.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora