La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado comenzó el tratamiento del pliego de la vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), Perla Beatriz Florenín.

El primer paso es la publicación de los datos filiatorios y curriculares de Florentín,  propuesta por el Poder Ejecutivo para ser nombrada vocal del Consejo de Educación, de modo que los ciudadanos puedan ejercer el derecho a manifestarse fundadamente y por escrito respecto de las calidades y méritos de la candidata.

El trámite de acuerdo en el Senado ocurre más de un año después de que Florentín fuera electa por los docentes para ocupar el cargo de vocal gremial del CGE.

En las elecciones convocadas el 23 de junio de 2016, Florentín se impuso a la vencedora en las dos oportunidades anteriores, la ahora electa secretaria general de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Susana Cogna, representante de la Agrupación Rojo y Negro.

Florentín, del riñón de la histórica Lista Celeste,

Así, después de dos elecciones con triunfos cómodos –en 2008 y 2012— la Agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) cedó en 2016 la vocalía gremial de Educación.

Susana Cogno no pudo conseguir repetir tercer mandato, y su lugar lo ocupó finalmente la dirigente de La Paz Perla Florentín. En las elecciones de 2016, la dirigente se impuso al frente de la alianza que selló Agmer con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

La lista que encabezó Florentín se impuso por 586 votos en toda la provincia: 8.204 a 7.618. De ese modo, sobre un padrón conformado por 22.821 docentes en condiciones de emitir el voto, lo hicieron 16.72, o sea el 70,87%.

Florentín es maestra y profesora se nivel medio en Lengua y posee una Diplomatura en Sistematización y Análisis del Trabajo Docente de la UniPe (Universidad Pedagógica).

Está afiliada al gremio docente desde el año 1986 y ha sido delegada de escuela, congresal y miembro de la comisión directiva de la seccional La Paz de la que fue secretaria general entre los años 2006 y 2008.

Casi a la mitad de su gestión, el Senado tratará su pliego, para darle aprobación constitucional.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.