El Gobierno de Chajarí, que encabeza el intendente Marcelo Borghesan (Juntos), denunció al concejal Roque Mary Dalprá (PJ) por cuanto estaría en incompatibilidad: a demás de ejercer como edil también desarrolla sus tareas como abogado y en esa calidad ha iniciado demandas contra el Municipio.

Un escrito remitido por Fernando Daniel Fabrello, del Departamento Jurídico de la Municipalidad de Chajarí, a la presidencia del Concejo Deliberante, señala que de actuaciones que existen en la Comuna surge que el 19 de diciembre de 2023, el concejal, actuando en su calidad de abogado, patrocinó a dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en un reclamo laboral hecho ante el Municipio en representantes de los agentes municipales José Bernardo Yardin y Leandro Sebastián Roncaglila.

Y que “actualmente es abogado patrocinante” de María Belén Niz, “quien inició una demanda contra esta Municipalidad de Chajarí” que se tramita ante la Sala 2 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, con sede en Concepción del Uruguay.

 

Según el abogado del Municipio de Chajarí, “existiría conflicto de intereses por cuanto un concejal en pleno ejercicio de sus funciones y siendo de profesión abogado puede ejercer la abogacía siempre que no interfiera en sus funciones y que no se trate de asuntos en los cuales el Municipio no sea parte, sea en sede judicial o administrativa, en que particulares tengan intereses encontrados con el Municipio”.

Y subraya que “habría, a mi criterio, una incompatibilidad relativa por lo que no podría ejercer la profesión de abogado patrocinando a personas en casos como los expuestos ut supra que tengan conflicto e intereses contra el Municipio, hasta el cese de su mandato de concejal”. Y que “en todo caso debería haberse apartado o no intervenir en dichos reclamos”.

La viceintendenta de Chajarí, Fabiola Fochesatto Brunini, explicó al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7: «Entendemos que hay un conflicto de intereses porque siendo concejal y percibiendo un honorario, una remuneración por parte del Estado que representa, al mismo tiempo está accionando contra el Estado del cual es parte». Dijo que una vez que se analice y se vislumbre alguna incompatibilidad, «tendrá que elegir porque es raro que sea juez y parte del Estado municipal».

Negó la viceintendenta que se trate de un «tema personal; es una tema institucional. Al ser funcionario público y al accionar contra el Municipio siendo representante de la ciudad y percibiendo un salario, debería explicar lo que está haciendo al patrocinar reclamos laborales contra el municipio».

El concejal Roque Mary Dalprá dijo que no le sorprendió la presentación. «Ante un tema que incomoda al Ejecutivo, aluden a cuestiones personales. En este caso, sobre mi rol de abogado. Pensábamos que eran cuestiones de la vieja política, pero esta gestión las pone en práctica», señaló. «Lo que los incomoda es la denuncia que hicimos por el estado de abandono total de la planta de tratamiento de residuos. En Chajarí tenemos una planta de tratamiento que en su momento fue modelo pero ahora está en abandono. Encontramos restos de féretro que habían traído del Cementerio. Ante eso, vamos a la planta, hacemos un video y consecuencia de ese video, presentan esto en el Concejo Deliberante», expresó.

Y respecto de la presentación por incompatibilidad, «si ellos creen que hay causales, tendrían que haber hecho la denuncia en el Colegio de Abogados. La denuncia que hacen es una supuesta violación al Código de Ética Profesional por representar a trabajadores contra la Municipalidad».

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora