El Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos presentó una denuncia ante el Ministerio de Salud de la Provincia por la venta de medicamentos en un kiosco. Se trata de una actuación que inició un particular y de la cual se dio intervención a la Municipalidad de Paraná, que es responsable de otorgar habilitaciones a comercios en la ciudad. La denuncia surgió por cuanto el kiosco en cuestión comercializa viagra, cuya droga, el sildenafilo, se vende para tratar la disfunción eréctil.
De acuerdo a lo que indicó el Colegio, los medicamentos hallados fueron incautados. El comercio podría ser denunciado por ejercicio ilegal de la profesión farmacéutica, algo contemplado en el Código Penal.
El hecho sucedió a mediados de mayo pasado cuando el Colegio de Farmacéuticos recibió la denuncia de un particular que alertaba acerca de la venta de un medicamento específico en un kiosco. Esa denuncia fue acompañada por una foto de la puerta del local donde se anunciaba la disponibilidad, para la venta, de medicamentos destinados al tratamiento de la disfunción eréctil, de una reconocida marca.
Se trata de un negocio ubicado en la zona del Acceso Norte a Paraná, sobre Avenida Blas Parera.
El área de Habilitaciones de la Municipalidad de Paraná intervino en el caso a partir de una disposición de la jueza de Faltas Marisol Poidomani, que intimó a la dueña del kiosco a que “en forma inmediata cese en la explotación del rubro no habilitado”.
El operativo de secuestro de mercadería con venta no habilitada fue realizado el 27 de mayo por la Municipalidad de Paraná.
La entidad colegiada procedió a elevar esa denuncia ante Salud Pública, organismo que prontamente articuló acciones con la Municipalidad de Paraná, dado que está bajo su órbita el área que habilita los comercios de la ciudad y que tiene competencia para intervenir en casos como el referido.
En las inspecciones –realizadas conjuntamente por el Ministerio de Salud y el Municipio-, se hallaron medicamentos de venta libre, de venta bajo receta y de venta bajo receta archivada. Todos fueron incautados, en virtud del incumplimiento de la cadena legal de comercialización de medicamentos, productos que única y exclusivamente pueden ser comercializados en farmacias, según establecen los Artículos 100 y 103 de la Ley 9817.
En este caso en particular, el Ministerio de Salud evaluará, además, si corresponde formular una denuncia penal por incumplimiento del Art. 57 de la Ley 9817, que refiere al ejercicio ilegal de la profesión farmacéutica y establece conductas que están penadas de acuerdo a lo prescripto en los artículos 204, 208 y 247 del Código Penal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora