El Concejo Deliberante de Paraná consensuó en la sesión de este viernes un proyecto de resolución de repudio al atentado que sufriera el jueves 1° del actual la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En los fundamentos se expresó la voluntad de propiciar la defensa de la paz social y la democracia, «en una construcción social que lleva 39 años consolidándose en nuestro país y que por ese motivo resulta imperante exigir al Poder Judicial el esclarecimiento de este ataque a la vida de la Vicepresidenta y que se determinen todas las responsabilidades”.
La iniciativa, que impulsó el bloque del Frente Creer, y que contó con el acompañamiento de 14 de los 15 ediles –la única excepción fue la representante del PRO, Desiree Bauza, que no lo firmó- generó un ácido intercambio en la sesión que incluyó una fuerte expresión del concejal David Cáceres. El edil tildó de “desclasada” a la representante del PRO. Cáceres estalló luego de que en su intervención, Bauza recordara un tuit que Cáceres publicó en septiembre de 2016 a propósito de un viaje del entonces presidente Mauricio Macri a Colombia.
El Concejo Deliberante de Paraná consensuó en la sesión de este viernes un proyecto de resolución de repudio al atentado que sufriera el jueves 1° del actual la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En los fundamentos se expresó la voluntad de propiciar la defensa de la paz social y la democracia, «en una construcción social que lleva 39 años consolidándose en nuestro país y que por ese motivo resulta imperante exigir al Poder Judicial el esclarecimiento de este ataque a la vida de la Vicepresidenta y que se determinen todas las responsabilidades”.
La iniciativa, que impulsó el bloque del Frente Creer, y que contó con el acompañamiento de 14 de los 15 ediles –la única excepción fue la representante del PRO, Desiree Bauza, que no lo firmó- generó un ácido intercambio en la sesión que incluyó una fuerte expresión del concejal David Cáceres. El edil tildó de “desclasada” a la representante del PRO. Cáceres estalló luego de que en su intervención, Bauza recordara un tuit que Cáceres publicó en septiembre de 2016 a propósito de un viaje del entonces presidente Mauricio Macri a Colombia.
“Hoy es un buen día porque Mauricio Macri se va a Colombia! Y sería un gran año si las FARC se lo guarda un tiempo…», escribió entonces Cáceres.
Al dar argumentos de por qué no acompañó el repudio al atentado a la Vicepresidenta, Bauza citó una serie de hechos y declaraciones, y recordó aquel tuit de Cáceres. “Hay que refrescar la memoria para que se den cuenta de quiénes impulsan el odio”, planteó, y cuestionó el hecho de que el Gobierno nacional haya decretado feriado el viernes 2 a propósito del atentado a Cristina. En ese sentido, sostuvo que no se decretó una medida de ese tipo cuando “asesinaron” al fiscal Alberto Nisman. “Los políticos no somos más importantes que las personas que representamos”, razonó.
Cáceres recogió el guante y le contestó a Bauza: “La invito a la concejal, o se lo explico cuál fue el contexto de ese tuit. Pero lo que escribo con los dedos, lo aguanto con el cuerpo. Pedí disculpas, pero no aceptaré que se descontextualice”, dijo.
Después, fue directo al hueso y cargó con cuestionamientos personales hacia la representante del PRO en el Concejo Deliberante.- “Cómo cumple su rol en el Concejo deja mucho que desear –sostuvo-. Trae a este recinto un clima de violencia que es lo que queríamos evitar”.
“Me llama la atención esa situación forzada de querer aparentar a aquel sector con el que ella comparte espacio, porque no es ni más ni menos que una burda imitación de lo que intentó hacer la diputada Ayelén Acosta , también pateando el tablero para imitar a su jefa política Patricia Bullrich”, planteó Cáceres. “La conozco (a Bauza); vivimos en el mismo barrio. La conozco de su trabajo en la Vecinal. Me parece que termina siendo una desclasada , porque ella nunca representó las cosas que dice. O sea: Nunca va a pertenecer a ese ámbito en el que quiere forzar e introducirse. Y por más que se esfuerce, no es natural; no le sale, porque no pertenece. Ella no vive en Buenos Aires, como Ayelén Acosta, para codearse con esa gente, con esos ámbitos porque ellos están chipeados de esa manera y pertenecen a ese sector social . Ella, lamentablemente, no. Por eso siempre le digo que algún día, quizá por su trabajo que le conozco, se dé cuenta que tiene que ver más con nosotros , con el peronismo, con ese movimiento que tiene arraigo social, porque de hecho antes lo era. Terminó siendo una conversa, pero no importa”.
En su diatriba contra la concejal del PRO, Cáceres le dijo a Bauza que en su espacio político “nunca la van a tomar como una par”:
El radical Francisco Avero, del bloque de Juntos por el Cambio, alertó sobre el contenido del mensaje del representante del oficialismo en el Concejo. “Mee parece que no está bueno tratar a una concejal de desclasada. Me parece que no está bueno, y que está rayano con la falta de respeto”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora