Con el inicio del cronograma de pago de los salarios de marzo, el viernes, los docentes empezaron a ver en sus resúmenes de cuenta sueldo el fuerte impacto que supuso la aplicación de los descuentos por los días de paro en la provincia.
La decisión del Gobierno fue descontar 7 de los 10 días de paro que hubo a lo largo de marzo, lo cual supone una fuerte merma en los salarios de maestros y profesores, situación que creó un fuerte malestar. Las acciones sindicales ya no se centran únicamente en reclamar un aumento, sino sobre todo en repudiar esas quitas salariales.
Hay casos en el que una docente cobró sólo $900: es el caso de Nilda Silva; otros, como Evangelina Ronconi, que percibió $10.000 de menos; o el de Lorena Poyanaz, que sin hacer paro le aplicaron una quita en su salario de $13.000. A Marina Hergenreder le fue peor: en su cuenta sueldo tiene $0.
Para paliar la situación económica de los más afectados, este domingo 2 habrá un festival solidario frente al Consejo General de Educación (CGE), que permanece tomado por los docentes desde el jueves. Será a las 18, en Córdoba y Laprida. Los organizadores solicitaron llevar un alimento no perecedero, aunque también dijeron que «habrá una alcancía para aquellos que quieran realizar una contribución económica».
«Son innumerables los docentes que han cobrado tan sólo $10 y $20, así como otros cuyos salarios han sido recortados en un 80% o en 50%. Por esto convocamos a todas las familias entrerrianas a compartir con nosotros, frente al Consejo General de Educación (Laprida y Córdoba) donde estamos realizando la toma, un festival en solidaridad con aquellos trabajadores que comienzan el mes con la mesa vacía. No se suspende por lluvia. Habrá cantina. y muchas ganas de compartir con la comunidad que defiende la escuela pública», indicaron desde la organización.
A propósito, la filial María Grande de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) organizó un viaje para este domingo a Paraná para participar de ese festival solidario.