La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, llegó hoy a Paraná para la inauguración de la denominada “escuela itinerante”, que se instaló frente al Consejo de Educación, en la vereda de la Plaza Mansilla que da a calle Córdoba, y dijo que la pelea el gremio la da contra la administración del presidente Mauricio Macri, y no contra las administraciones provinciales.

Y que esa pelea es por una mayor presupuesto educativo, por la apertura de la paritaria salarial y por una nueva ley de financiamiento educativo. “Estamos acá para decir que la Ctera, que los docentes, que los maestros y profesores, que los cinco gremios nacionales de la paritaria, no nos vamos a rendir frente al intento de arrodillar a la docencia. Este intento del Gobierno nacional no es solamente afectar a los maestros y profesores. Es también intentar asestarle un golpe a todo el movimiento obrero que resiste, que pelea, que no se resigna a tarifazos, que no se resigna a los despidos y que no se resgina al hambre”, dijo Alesso.

La “escuela itinerante” de la Ctera, que empezó una recorrida por todo el país, estará toda esta semana en Entre Ríos y luego seguirá marcha hacia Santa Fe, el territorio de la titular de la Ctera. Antes de que hablara Alesso, lo hizo Fabián Peccín, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), quien demandó a los legisladores nacionales por Entre Ríos –en el acto, estuvo Juan Manuel Huss (FPV)—que tomen una postura pública de apoyar la discusión en el Congreso de una nueva ley de financiamiento educativo.

Peccín señaló que tanto la actual ley de financiamiento educativo como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) son “producto de la lucha docente”, pero enseguida hizo notar que “hoy todos esos logros están en franco retroceso, porque hay una política nacional que así lo está marcando”.

La actual ley de financiamiento educativo, sancionada en 2006, fijó como meta destinar en 2010 el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) a la educación, ciencia y tecnología. Alesso planteó en Paraná que ahora ese índice se debe llevar del 6% al 10% del PBI.

La titular de Ctera sostuvo que defender el financiamiento educativo y la paritaria nacional “significa defender lo que conquistamos en las calles, allá por los 80 y 90 en la carpa blanca, y en los años que vinieron, donde pudimos, a partir de la lucha, discutir leyes que significaran más financiamiento para nuestras provincias. Que no se confunda nadie: la pelea de fondo es una pelea nacional, la pelea es una pelea por los recursos, la pelea es una pelea por la distribución de la riqueza”.

“En cada lugar del país, los maestros, los profesores, organizados, están diciendo claramente que hacen falta fondos para garantizar la educación. Y exigiendo a nuestros legisladores que, en vez de votar ajuste, en vez de votar endeudamiento, en vez de votar leyes de jubilaciones que nos quieren volver a afectar, porque esta es otra pelea que vamos a empezar a dar en el segundo semestre, la defensa de nuestros derechos previsionales, en vez de eso, voten más presupuesto educativo, voten ley de financiamiento educativo, si no quieren volver a los 90, si no quieren que Entre Ríos siga en la situación de no pagar los sueldos”, aseveró.

Alesso reclamó al presidente Mauricio Macri, y a sus ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Trabajo, Jorge Triaca, la convocatoria a paritaria. “Este reclamo no es solo un reclamo sectorial. Peleamos por salarios, sí, peleamos por condiciones dignas, sí, pero también peleamos por una escuela pública que aloje a nuestros niños, -que los niños tengan igualdad para recibir educación”, subrayó.

La inauguración de la «escuela itinerante» registró la presencia de dos exsecretarias generales de Agmer, Clelia Lavini y Beatriz Montaldo, del dirigente de la CTA Luis Gálligo, referentes de distintos gremios privinciales y de base de la Ctera de otras provincias, pero dejó al descubierto la ruidosa ausencia de la Agrupación Rojo y Negro de Agmer: ningún dirigente se hizo presente. Esa agrupación conduce la seccional Paraná, y no hace buenas migas con la actual conducción de Ctera.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.