El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, parece haber cauterizado rápido la herida de haber recibido la segunda condena a uno de los miembros de su rebaño -primero el cura Juan Diego Escobar Gaviria, luego Justo José Ilarraz, ambos sentenciados a 25 años de cárcel por abuso y corrupción de menores- y este viernes 25 de Mayo presidirá el tradicional Te Deum por el festejo patrio.
Puiggari presidirá la misa central por las actividades oficiales en la Parroquia San Miguel, este viernes, a las 9,15. «Este viernes recemos juntos por nuestra Patria», dice la convocatoria de la curia para el Te Deum (A tí, Dios, en latín). La celebración religiosa, de la que participan autoridades provinciales y municipales, estará a acompañada luego por la actuación del Coro de la Asociación Verdiana, el Ensamble Vocal Cantus Firmus y Nuestro Coro de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Cuando supo de la condena a Ilarraz, Puiggari distribuyó un comunicado en que tomó prudente distancia del exprefecto de disciplina del Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, institución de la que fue rector antes de ser designado obispo auxiliar y más tarde arzobispo de Paraná. “Reiteramos que, en su momento, no supimos encontrar los caminos más adecuados para dar respuestas ajustadas a las necesidades de las víctimas, y nunca dejaremos de sentir dolor por eso. Desde esa experiencia, hemos transitado un período de reconocimiento y de evolución que está generando cambios trascendentes en la búsqueda de la contención y la prevención. De eso da cuenta la creación de un espacio y un programa específicos, que promueven la educación y la aplicación de estrictas normas de convivencia y conducta para todos quienes participan de los ámbitos institucionales todo lo cual puede profundizarse en el conocimiento en www.comisiondeprevencion.com.ar. Deseamos, igualmente, ratificar y poner de relevancia el compromiso por la tarea pastoral y social que desarrollan los sacerdotes y todos los integrantes de la Arquidiócesis de Paraná. Los actos cometidos por unos pocos no pueden desacreditar ni desvalorizar la labor comunitaria y religiosa que abnegadamente desarrollan quienes hacen del sacerdocio una desinteresada ofrenda de paz y sacrificio orientada por el bien común”, dijo el jefe de la Iglesia de Paraná.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.